Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Convirtió en Sociedad Anónima la minera Yacimientos Carboníferos Río Turbio – Radio Franca

    Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm

    Fecha: 24/02/2025 14:38

    El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la conversión de YCRT en Sociedad Anónima como paso previo a su privatización. El Gobierno nacional oficializó la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima, en un nuevo paso hacia su futura privatización. La medida fue formalizada a través del decreto 115/2025, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, y forma parte del plan de desregulación económica impulsado por el presidente Javier Milei. Luego de incluir a YCRT entre las nueve empresas estatales sujetas a privatización en la Ley Bases, el Ejecutivo decidió avanzar con su reorganización societaria, tal como hizo recientemente con el Banco Nación. El decreto fue impulsado por Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, y establece que el 95% de la participación accionaria quedará en manos de la Secretaría de Energía, mientras que el 5% restante será administrado por la Secretaría de Minería, ambas dependientes del Ministerio de Economía. El principal objetivo del Gobierno es sanear las cuentas de la empresa para hacerla atractiva a potenciales inversores. En este sentido, se estableció un plazo de 60 días, prorrogable por 30 días adicionales, para que Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima presente ante la Secretaría de Hacienda un presupuesto ajustado a lo estrictamente necesario, minimizando el aporte del Tesoro Nacional. Además, se deberá elaborar un plan de inversiones para garantizar su operatividad. Impacto en los trabajadores La transformación de YCRT en Sociedad Anónima también implica cambios en la relación laboral de sus trabajadores, quienes pasarán a regirse bajo la Ley de Contrato de Trabajo, dejando atrás el esquema vigente en el ámbito estatal. Esta medida genera incertidumbre en el personal del yacimiento, que desde hace años enfrenta dificultades debido al funcionamiento intermitente del complejo minero. Antes de oficializar la decisión, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, notificó al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sobre la conversión de la empresa. La relación entre Nación y la provincia patagónica ha sido fluctuante y, dado que el oficialismo depende del respaldo de Vidal en el Congreso, se procuró evitar un conflicto político innecesario. YCRT El Gobierno aún no definió una fecha para la venta de la empresa, aunque existen al menos tres grupos interesados en adquirirla. Mientras tanto, se iniciarán los procesos administrativos necesarios, como la presentación de balances ante la Inspección General de Justicia y la actualización de los reglamentos internos. El complejo minero YCRT, que incluye una mina de carbón y dos centrales de generación eléctrica, ha sido históricamente una fuente de empleo y energía en la región. Durante la gestión de Alberto Fernández, estuvo bajo la conducción de Aníbal Fernández, pero en los últimos años ha operado con dificultades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por