Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Mercado Comunitario de Emprendedores volvió al Galpón “G”

    » Agenfor

    Fecha: 24/02/2025 14:20

    Con la creatividad y talento de los emprendedores locales que ofrecieron productos artesanales únicos, el Mercado Comunitario de Emprendedores (MCE) regresó este domingo 23 al Galpón “G” del Paseo Costanero capitalino. Esta propuesta del Gobierno de la provincia de Formosa, conjuntamente con la Subsecretaría de Empleo, apunta a dar a conocer, apoyar y disfrutar del trabajo de los emprendimientos. Además, cuenta con variadas propuestas musicales, artísticas, gastronómicas y juegos recreativos. Rodrigo Sandoval, subsecretario de Empleo En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, destacó que “estamos de nuevo inaugurando en el Galpón ‘G’ el Mercado Comunitario de Emprendedores en este espacio tan emblemático, tan relevante, que es la gran vidriera que tenemos hoy dentro de la capital de la provincia”. Remarcó que “los emprendedores estaban muy contentos porque ellos nos pedían volver. La idea era iniciar y volver a mostrarle a la población formoseña que tanto nos acompañó en el 2024 que estamos de nuevo”. En ese sentido, informó que “vamos a estar los dos primeros fines de semana de cada mes, con una agenda ya construida, convocando a distintos sectores de emprendedores que ya participaron en gran parte con nosotros el año pasado y también nuevos rubros”. “El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, lo dijo: los microemprendedores, junto con comerciantes y empresarios, son el motor de nuestra economía. Pero acá nadie tiene que quedar de lado y todos tienen un fuerte acompañamiento y una gran presencia del Estado”, resaltó. Por su parte, el emprendedor “Quique” Zorrilla comentó que llevó mates, bombillas, billeteras, cuchillos artesanales, termos forrados, cintos bordados y lisos, llaveros, entre otros productos. Sobre este espacio promovido por el Gobierno de Formosa, valoró que en cuanto a sus ingresos “significa el 80% porque soy jubilado”. A su turno, Carolina Leiva, quien participó del MCE con su emprendimiento “DyC Artes en Madera”, dijo que “en nuestro stand pueden encontrar de todo, como juguetes para chicos, decoraciones para la casa, planteritas, especieros y portatés. También realizamos cosas en cuero, como pulseras y collares. Tenemos llaveros y mates de algarrobo pintados a mano”. “En cuanto a nuestra economía, este espacio nos ayuda en un 100% porque este es nuestro puesto de trabajo, nuestros ingresos”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por