24/02/2025 16:20
24/02/2025 16:20
24/02/2025 16:20
24/02/2025 16:14
24/02/2025 16:10
24/02/2025 16:09
24/02/2025 16:09
24/02/2025 16:08
24/02/2025 16:08
24/02/2025 16:06
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 24/02/2025 13:25
Fue el pasado sábado, en Concordia. El exgobernador Sergio Urribarri volvió al ruedo político. Lo hizo en solitario, encabezando un acto que no contó con figuras de renombre. Urribarri centró su alocución en una crítica clara al PJ entrerriano. Con no mucha gente presente, ya que a la hora del acto poco menos que diluviaba, el acto previsto a las 11 se demoró. Urribarri llegó a las 11:30, dedicando varios minutos a saludar a varios de los presentes. Según indicó el portal tareafina.com, en total la convocatoria habrá sumado entre unas cien y ciento cincuenta personas. “Por la lluvia muchos compañeros no pudieron llegar de otras partes de la provincia”, dijo Urribarri, visiblemente emocionado. Recuperado de la emoción, Urribarri comenzó el acto acusando a la dirigencia peronista que lo sucedió de haber convertido al espacio político en un “peronismo con miedo, del sálvese quien pueda” y agregó: “Era un peronismo rebelde y lo hicieron un peronismo individualista”. Habló también de especulaciones sobre su convocatoria. “Esas especulaciones fueron por el estado del peronismo actual. Hay que estar al pedo para especular con candidaturas y agrupaciones, cuando el pueblo está sufriendo”, señaló. Narró en primera persona la experiencia de haber estado encarcelado, informó APF. Recordó las últimas horas previas al traslado y contó algunas vivencias de la cárcel. Aseguró que fue gracias al cariño de la militancia que pudo sostenerse entero “y no quebrarme”. Otra vez con lágrimas en los ojos, agradeció a su familia por el sostén y aseguró que nadie esperaba lo que sucedió “ese día”, en alusión al 19 de noviembre, día que lo llevaron preso. “Soy llano y estoy lleno de errores, pero no tengo ego”, aseguró. “Durante el viaje a Paraná, cuando iba a la cárcel, me hice muchas preguntas. Me pregunté si iba a poder afrontar eso sin miedo y supe que mi miedo es no tener dignidad. No ser digno hubiera sido perder la esperanza, bajar los brazos, faltar el respeto a los que estaban detenidos conmigo. No nos quebraron, que era lo que buscaban”, dijo. El acto Luego de esa previa, Urribarri no se calló nada. El anfitrión estuvo solo, en una mesa en la que previamente habían posado dos libros como todo decorado. Uno, “Sinceramente”, de Cristina Fernández. Otro, “Las casualidades no existen. Espiritualidad para escépticos”, de Borja Vilaseca. Este último fue el primero que leyó en la cárcel, por sugerencia de Ana Lía, su esposa. En su alocución, Urribarri no tuvo intercambio con el público excepto los abrazos y las fotos de antes y después del acto. Concordia Aunque fustigó a quienes sugieren intenciones de candidaturas, Urribarri se ocupó de dejar en claro que piensa en las próximas elecciones. Se comportó como dirigente, como conductor, y hasta finalizó el acto con el tono de vos elevado, mostrando un liderazgo que supo ejercer. En ese punto, dijo que el espacio que él convoca “no se puede quedar sentado” ante “lo que nos acostumbraron a hacer, que es agachar la cabeza y perder elecciones”. “Tenemos que recuperar lo que fuimos, que es ser lo que incomodamos”, apuntó. Para eso, sostuvo, “tenemos que salir de este peronismo y encontrar un ámbito para formar jóvenes y actualizar a los que peinamos canas. Ese ámbito tiene que estar en Concordia”, afirmó, en lo que podría ser un guiño a su hijo Mauro, que coqueteó con candidaturas en años anteriores y nunca logró instalarse en las disputas internas. “La militancia está esperando lo que la dirigencia no hace, se destruyó el peronismo y el costo fue ponerle la banda a un gobernador que no es peronista. Por los compañeros que sufren esta foto horrible del peronismo entrerriano es que estoy acá. Quiero construir un peronismo triunfante en las próximas elecciones”, enfatizó.
Ver noticia original