24/02/2025 15:28
24/02/2025 15:27
24/02/2025 15:26
24/02/2025 15:25
24/02/2025 15:25
24/02/2025 15:24
24/02/2025 15:21
24/02/2025 15:18
24/02/2025 15:17
24/02/2025 15:16
Concordia » Diario Del Sur Digital
Fecha: 24/02/2025 12:20
“Ni despidos ni rebaja salarial”, exigía la enorme bandera que encabezó este domingo la manifestación llevada a cabo en la avenida principal de Concepción del Uruguay, 9 de Julio, en el marco de una masiva movilización de ciudadanos en apoyo a los trabajadores de la Granja Tres Arroyos, la empresa líder en el sector avícola que pretender recortar salarios y amenaza con despedir a unos 400 trabajadores de la fábrica ubicada en esa ciudad. Con banderas, pancartas, luces y cánticos, unas 4 mil personas marcharon esta tarde en Concepción del Uruguay, en reclamo por el pago de salarios adeudados y la conservación de la fuente laboral de los trabajadores de Granja Tres Arroyos. La multitud partió desde la Avenida 9 de Julio y Los Constituyentes hasta la plaza General Francisco Ramírez, con parada en el Centro Cívico de esa ciudad donde está la intendencia municipal y los juzgados. La movilización significó un fuerte apoyo para los obreros que esperan con incertidumbre la última audiencia conciliatoria que se realizará este lunes 24 en Buenos Aires, entre directivos de la empresa y la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). Entre los manifestantes se encontraban familiares, trabajadores de otros frigoríficos, personal municipal, docentes, artistas, estudiantes y referentes de organizaciones sociales y políticas, entre ellos, el lider del Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS) , Nicolás del Caño, quién escribió en sus redes sociales mientras marchaba: «Estamos acompañando la enorme movilización de los trabajadores de Granja Tres Arroyos, sus familias y el pueblo de Concepción del Uruguay. No al chantaje de la patronal. Ningún despido ni reducción salarial» De esta manera, con frases como “el salario no se corta” y “todos adentro” los uruguayenses hicieron escuchar su voz ante el intento de loa empresarios de bajar sueldos y quitar derechos a los trabajadores. Plan de Ajuste En enero, la empresa líder en la producción avícola de Argentina, ejecutó el despido de 50 trabajadores en su planta de Concepción del Uruguay como parte de un plan de ajuste que comenzó en diciembre con la solicitud de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). Esta medida fue presentada con el objetivo de reducir costos laborales, ya sea a través de recortes salariales o achicando la plantilla de empleados. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Concepción del Uruguay cuestionaron la legitimidad de la crisis que argumenta la empresa. En diciembre, la Secretaría de Trabajo de la Nación aprobó un recurso presentado por los propietarios de la firma, y contemplado en la Ley de Contrato de Trabajo, que permite a las empresas en dificultades económicas implementar ajustes que, de otro modo, estarían restringidos por convenios colectivos de trabajo. En principio, la firma del Grupo GTA había planteado la posibilidad de despedir a 700 empleados o aplicar una rebaja salarial que implicaría eliminar pagos adicionales equivalentes al 21% de los ingresos.
Ver noticia original