Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Taxistas denuncian competencia desleal y exigen controles al municipio

    » Sin Mordaza

    Fecha: 24/02/2025 12:20

    El pedido formal para legalizar Uber, Didi y otras aplicaciones de transporte en Rosario reavivó la tensión entre los sectores involucrados. Mientras algunos referentes del rubro piden la habilitación de estas plataformas, otros advierten que su implementación pondría en riesgo la viabilidad del sistema de taxis. En este marco, Ricardo Arico, referente del grupo, cuestionó declaraciones recientes de funcionarios y rechazó propuestas que buscan habilitar el trabajo conjunto entre taxistas y plataformas digitales. "Venimos todos los lunes a pedirle al intendente que se ocupe de lo que tiene que ocuparse, que es controlar que las aplicaciones ilegales no nos metan la mano en el bolsillo a diario", sostuvo Arico, y criticó especialmente los dichos de María Eugenia Gezmú, presidenta del Concejo Municipal. "Nos dijo que teníamos que competir y brindar un mejor servicio, pero contra la ilegalidad no se compite, se combate", afirmó. Además, el dirigente criticó la iniciativa presentada por Mario Cesca, titular de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (ATTI), quien propuso que los taxistas puedan trabajar con aplicaciones, estén o no autorizadas. "Está pidiendo desesperadamente que nos exploten", remarcó Arico. "No ganamos ni para comer" Desde “Paradas Libres” advierten que la diferencia de costos entre taxis y aplicaciones ilegales es insostenible. Según Arico, "en un alto porcentaje del día, salvo cuando hay alta demanda, un viaje de 10.000 pesos en taxi cuesta 5.000 en Uber o Didi". Además, señaló que a esa tarifa se le debe restar el 30% de comisión que cobran las plataformas, lo que hace que el ingreso real del chofer sea aún menor. "No se puede trabajar así, porque no ganamos ni para comer", sentenció. En este sentido, los taxistas insisten en que el municipio debe tomar medidas concretas, ya sea bloqueando las aplicaciones o impidiendo su funcionamiento en los puntos donde captan pasajeros. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por