24/02/2025 18:19
24/02/2025 18:18
24/02/2025 18:18
24/02/2025 18:17
24/02/2025 18:17
24/02/2025 18:16
24/02/2025 18:15
24/02/2025 18:14
24/02/2025 18:13
24/02/2025 18:13
» Data Chaco
Fecha: 24/02/2025 12:12
Este lunes por la mañana, trabajadores del Banco Nación de Resistencia comenzaron con un estado de alerta y movilización, sin restringir la atención al público en el lugar, en rechazo a la privatización anunciada por el gobierno de Javier Milei. "El jueves nos despertamos con la noticia del decreto N° 116, con el cual pretenden transformar al Banco en sociedad anónima, lo cual es el paso previo de un plan elaborado para lograr su privatización", señaló a DataChaco el delegado gremial, Leandro Skidelski. Reclamo del Banco Nación. "La atención al público es normal, porque esto no es un paro, simplemente visibilizamos nuestro descontento. Salimos uno, dos o como máximo tres trabajadores", mencionó. Asimismo, el secretario general de la Asociación Bancaria chaqueña, Jorge Díaz, expresó ante este medio: "Es un peligro inminente de pérdida de puestos de trabajo. Van a tratar de reducir el personal del banco a la mínima expresión, lo cual será una condición de los posibles compradores, quienes ya deben estar afilándose las uñas para pegar el zarpazo". Reclamo del Banco Nación. "Estamos haciendo un esclarecimiento a la sociedad, para que la misma entienda por qué estamos acá, defendiendo a ultranza el Banco de la Nación", agregó. Cristina Camargo, secretaria gremial del Banco Nación. Por su parte, Cristina Camargo, secretaria gremial del Banco Nación, dijo: "Hoy nos convoca el estado de alerta y movilización, para defender nuestro banco, nuestra institución, que es un patrimonio nacional y no vamos a permitir que el presidente, por un decreto sacado a las 12 de la noche, ponga al banco como sociedad anónima". "Esto se va a dirimir próximamente, en el Congreso de la Nación, donde se debe votar. Nosotros vamos a luchar hasta las últimas consecuencias", aclaró. Por último, detalló que "el Banco Nación está primero en el sistema financiero, paga impuestos municipales, provinciales, en cada localidad. A su vez, paga el 20% de sus utilidades al Estado. Estamos dando bien el balance del 2024. Por eso no vamos a permitir que digan que el Banco hay que negociarlo, porque no funciona, no da prestamos o estamos en default". Notas Relacionadas
Ver noticia original