24/02/2025 17:31
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
» Diario Cordoba
Fecha: 24/02/2025 11:57
La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha informado este lunes sobre el balance en la evolución de la venta y renovación de abonos para la próxima Semana Santa 2025. Según cifras facilitadas por esta entidad, se ha "alcanzado un 95%" de renovaciones, buena muestra de la "fidelidad" de los usuarios. La Agrupación de Cofradías destaca, "especialmente", la "excelente acogida" de la domiciliación bancaria, método escogido preferentemente por los abonados. "Este éxito ha sido posible gracias a la plataforma renovada e intuitiva, que ha facilitado de manera notable la gestión de los abonos", explican. El presidente de la entidad, Manuel Murillo, asegura a este periódico que el ritmo este año "es bastante bueno", con un porcentaje muy alto que achaca, entre otras cosas, a que "hay muchas ganas" porque el año pasado salieron muy pocas, lo que ha movido el interés este año por tener asegurada la silla o el palco. De hecho, Murillo recomienda hacerse con un bono porque la Agrupación no asegura que vayan a quedar sillas sueltas cuando se libere la venta libre, a mediados del mes de marzo. Virgen de la Salud de la hermandad de la Agonía, en la pasada Semana Santa de Córdoba. / Pablo Cabrera En cuanto a la venta de nuevos abonos, las cifras reflejan "una gran demanda", lo que "confirma el creciente interés y devoción" por la Semana Santa cordobesa, agregan. Hay sectores enteros completamente cubiertos, asegura Murillo. Además, este año va a haber el doble de sillas sociales para no solo atender a la movilidad reducida, sino también a personas con falta de recursos, de asociaciones y alguna residencia de mayores. Oferta en hoteles Además, Manuel Murillo ha informado de que se está ofreciendo a hoteles para que puedan hacer una oferta diferenciadora a los turistas que quieran ver las procesiones. "Lo que queremos es tener cubierta una zona de la Catedral para que lo puedan ver los turistas tengan acceso y para ello los hoteles ofrecen la habitación y una silla o dos", asegura ante la creciente demanda por parte de los turistas, por lo que además están trabajando ahora en que sea Fiestas de Interés Turístico Internacional. Asimismo, el presidente de la Agrupación de Cofradías asegura que están evaluando si la carrera oficial "es suficiente para atender la demanda" y no descarta ampliarla, en ambos sentidos de La Ribera, para futuras ediciones. Preparativos La Agrupación de Cofradías está ya inmersa en los preparativos para la Semana Santa 2025. Ya se ha reunido por primera vez la mesa de seguridad, se está desarrollando el plan de autoprotección y todo lo que hay que hacer para el montaje y la instalación. El montaje empezará el 31 de marzo y terminará el 11 de abril, mientras que el desmontaje será entre el 20 y el 21 de abril, con el compromiso de terminar en la mañana del día 21.
Ver noticia original