24/02/2025 14:07
24/02/2025 14:06
24/02/2025 14:05
24/02/2025 14:05
24/02/2025 14:05
24/02/2025 14:04
24/02/2025 14:04
24/02/2025 14:03
24/02/2025 14:03
24/02/2025 14:03
Parana » Vorterix
Fecha: 24/02/2025 11:13
El presidente Javier Milei firmó el decreto 115/25, publicado este lunes en el Boletín Oficial, mediante el cual se transforma a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) en una Sociedad Anónima. Esta decisión se enmarca en la reforma del Estado que impulsa el Gobierno y tiene como objetivo facilitar una eventual privatización de la empresa carbonífera. La nueva sociedad llevará el nombre de “Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima” y operará bajo la órbita del Ministerio de Economía. Su objeto será la explotación del complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético vinculado a YCRT. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la medida y citó al exministro Roberto Dromi: “Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”. Según el decreto, el Estado Nacional mantendrá el control de la empresa a través de la Secretaría de Energía (95% de las acciones) y la Secretaría de Minería (5%). YCRT ya había sido incluida en la ley Bases como una de las empresas susceptibles de privatización. Un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reveló que la compañía registró en 2024 un déficit operativo de $62.565 millones en los primeros nueve meses del año, a pesar de recibir fondos nacionales por $53.837 millones. Actualmente, YCRT emplea a unas 2.100 personas y constituye el eje económico de la ciudad de Río Turbio. Avance en el plan de privatizaciones La transformación de YCRT en sociedad anónima se suma a otras medidas similares impulsadas recientemente por el Gobierno. A principios de febrero, se decretó la privatización total de Belgrano Cargas Logística S.A., mientras que la primera venta oficial de la gestión de Milei fue la de la metalúrgica IMPSA a la estadounidense Arc Energy. El Ejecutivo también avanzó con la privatización de Corredores Viales S.A. y la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima, con vistas a una futura privatización parcial. En total, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas tiene en estudio el destino de 62 empresas de mayoría estatal, 59 con participación minoritaria y 8 en proceso de liquidación. Entre ellas, figuran Aerolíneas Argentinas, ARSAT, AySA, Fabricaciones Militares y la Televisión Pública. El plan de privatizaciones sigue en marcha, con el Ministerio de Economía a la cabeza de los procesos.
Ver noticia original