Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Masiva marcha en respaldo a trabajadores de Granja Tres Arroyos

    Gualeguay » eldiadegualeguay

    Fecha: 24/02/2025 10:38

    Trabajadores con sus familias, vecinos y organizaciones marcharon este domingo para exigir que se garanticen los puestos laborales en el frigorífico. Este lunes vence la conciliación. Cientos de trabajadores del frigorífico Gran Tres Arroyos de Concepción del Uruguay, junto a sus familias, vecinos y organizaciones sociales, gremiales y políticas, se movilizaron este domingo por la noche en reclamo por soluciones al conflicto que amenaza con despedir a unos 400 obreros de la carne de la firma, que alega un “ajuste de costos” y viene tomando diversas medidas de achique. La manifestación se trasladó desde Bv. Montoneras por calle 9 de Julio hasta la plaza central Francisco Ramírez, donde se realizó la concentración final ante la Municipalidad. La empresa decidió la semana pasada suspender la faena en la planta La China “hasta nuevo aviso”, información que fue comunicada con un cartel y sin mayores precisiones, lo que agravó la situación y el malestar de los trabajadores. El conflicto empezó a gestarse en noviembre de 2024, cuando la empresa de la familia De Grazia resolvió quitarles a los trabajadores un pago adicional que cobraban desde hace casi 40 años, lo que representaba en la liquidación final el 21 por ciento del sueldo. En las negociaciones, la patronal intimó a que aceptasen la reducción salarial o despedían gente. Después, se agravó cuando pidieron a los trabajadores que firmen «los preventivos de crisis», que implicaban descuentos y renuncias a derechos adquiridos por los trabajadores de la planta faenadora de pollos desde hace muchos años. Ante la negativa gremial, el Directorio de Tres Arroyos amenazó con despedir a 400 trabajadores, lo que empezó a cumplir parcialmente, llevaban 80 telegramas enviados cuando el gremio decretó el paro general en la planta el 27 de enero. Ello derivó en la conciliación obligatoria dictada por el organismo laboral estatal durante 15 días, durante ese plazo la empresa debía reintegrar a los despedidos y ponerse al día con los sueldos. Comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por