24/02/2025 12:22
24/02/2025 12:22
24/02/2025 12:22
24/02/2025 12:21
24/02/2025 12:21
24/02/2025 12:21
24/02/2025 12:21
24/02/2025 12:20
24/02/2025 12:20
24/02/2025 12:20
Concordia » Hora Digital
Fecha: 24/02/2025 09:43
El ex presidente se encuentra decidido a intensificar las críticas hacia el Ejecutivo en relación a la Hidrovía, aunque deja entrever su interés por preservar la relación con Milei. Realizando recorridos en un ambiente de campaña política. Próxima reunión de la cúpula del PRO. Todo comenzó el jueves pasado a las 14 horas, cuando Mauricio Macri comenzó a recibir mensajes en su teléfono con fragmentos de la exposición de un funcionario del Gobierno nacional que lo acusaba ante el Congreso de "sabotear" la licitación más importante de Argentina: el pliego por la Hidrovía, la principal vía navegable que atraviesa el Río Paraná y transporta el 80% del comercio exterior del país. Un dirigente cercano al fundador del PRO expresó su indignación, afirmando que están enviando a un técnico de menor relevancia para difamarlos y ocultar la falta de eficacia. El foco de la controversia era Iñaki Arreseygor, jefe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, designado por la Casa Rosada para explicar los pormenores de la fallida licitación de la Hidrovía, situación que exacerbó las diferencias entre el macrismo y los libertarios. En medio del conflicto, Macri está convencido de que Santiago Caputo fue el responsable de enviar a Arreseygor para desacreditarlo públicamente debido a las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza. La discusión gira en torno a la licitación para el control y mantenimiento de la Hidrovía, una obra de gran envergadura que involucra múltiples intereses en juego. El ex presidente propuso el año pasado al Gobierno un modelo de pliego para agilizar dicha licitación, el cual fue remitido por Javier Milei a Caputo y, posteriormente, el proyecto quedó estancado. Ante esto, la Casa Rosada avanzó con su propio pliego, generando críticas desde el macrismo. Macri salió a cuestionar al asesor presidencial el viernes en declaraciones a la prensa desde Arrecifes, un distrito bonaerense gobernado por el PRO. Anunció que responderá a Santiago Caputo la próxima semana. Esta disputa refleja la lucha de poder entre los Macri y los Milei, en un contexto de aproximación al cierre de listas en la Ciudad de Buenos Aires y el inicio de la campaña electoral en todo el país, intensificando las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza. Además, se sumó a la controversia el caso de la criptomoneda $LIBRA promovida por Javier Milei, que tuvo una caída repentina generando pérdidas millonarias para numerosos inversores. Macri criticó al presidente por este asunto en una conferencia de prensa desde la sede del PRO en Santa Fe, reiterando sus críticas hacia el "entorno" presidencial. Macri, aún enojado, promete ampliar su respuesta al principal asesor y estratega de Milei en los próximos días. Las tensiones entre el macrismo y La Libertad Avanza se vuelven cada vez más evidentes y difíciles de superar, alejando así la posibilidad de un eventual acuerdo electoral entre ambos partidos. Ante esta situación, Macri busca mantener su vínculo personal con el presidente, aunque reclama que algunos funcionarios del Gobierno están maltratando al PRO tras la propuesta de Milei de formar una alianza electoral con ellos. A pesar de no haber definido aún cómo ni cuándo responderá nuevamente a Caputo, su equipo revela que están considerando un mensaje que podría salir esta semana. La agenda política de Macri se encuentra activa, incluyendo una reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO para el miércoles. Estarán presentes varios gobernadores, intendentes, legisladores y dirigentes del partido. Además, se plantea la posibilidad de que Macri sea candidato a senador nacional por la Ciudad, aunque algunos de sus asesores sugieren que se reserve para las elecciones presidenciales de 2027. En medio de estos movimientos políticos, se analiza la posibilidad de que Macri realice visitas periódicas a territorios gobernados por el PRO en diferentes puntos del país. También se evalúa la opción de visitar Tres de Febrero, un municipio donde Diego Valenzuela, intendente afiliado al PRO, anunció su afiliación a La Libertad Avanza a principios de año. En la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, jefe de Gobierno, acelera su estrategia de campaña luego de la suspensión de las PASO locales, programadas para el 18 de mayo. En este marco, ha invitado a los alcaldes de Miami y Medellín para participar en una serie de actividades en la Ciudad, con el objetivo de fortalecer su campaña. Paralelamente, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y referente de La Libertad Avanza, intensifica su campaña de afiliación en Buenos Aires. Los Macri siguen de cerca los movimientos de Milei en la Ciudad, en un contexto de días decisivos para el futuro de la relación entre el PRO y La Libertad Avanza.
Ver noticia original