24/02/2025 10:57
24/02/2025 10:57
24/02/2025 10:55
24/02/2025 10:55
24/02/2025 10:54
24/02/2025 10:51
24/02/2025 10:50
24/02/2025 10:50
24/02/2025 10:50
24/02/2025 10:50
» La Capital
Fecha: 24/02/2025 08:42
El equipo de Ariel Holan está construyendo una gran campaña en base a los buenos resultados que logra tanto en el Gigante como fuera de Arroyito Un equipo no funciona bien así porque sí, sino que algo tiene que haber en el medio para que los buenos resultados resulten una constante . Y Central puede tener uno o varios motivos para sentir que la cosa marcha por los carriles deseados, pero de lo que no hay dudas es que esos atributos, que pueden pocos o muchos, los hace valer, no sólo en su cancha, sino también afuera. Hoy Central es un excelente local y un muy buen visitante . La condición de invicto habla por sí sola, y eso que fueron más los partidos que disputó fuera del Gigante que en Arroyito mismo. Desde antes que comience el torneo ya se venía hablando de la incomodidad que podía generarle al equipo el arranque del torneo con tantos partidos fuera de Rosario. Es que había un antecedente muy cercano que llevaba a pensar eso: el flojo desempeño del Canalla como visitante en la era Miguel Ángel Russo . Sin embargo, este equipo de Holan logró dar vuelta la taba en ese aspecto y hoy le resulta a cualquiera un rival sumamente incómodo. Pero no es sólo valerse del pasado por el simple hecho de sacar chapa, sino que de esos partidos ya disputados en esa condición puede tomar el impulso necesario como para ir a una de las canchas más difíciles del fútbol argentino: La Bombonera . Central2CML.jpeg Campaz convirtió en el clásico y su aporte fue crucial. Fue el partido de visitante que más ruido hizo en Central. Celina Mutti Lovera / La Capital El del próximo viernes será un desafío de aquellos que tendrá este Central de Holan, aunque muy similar a la experiencia por la que atravesó hace apenas una semana cuando le tocó jugar el clásico, también en condición de visitante. Una localía Gigante Pero claro, Central no es sólo un equipo que logró hacerse fuerte o aprender a jugar los partidos fuera de su estadio, sino que es también un equipo que verdaderamente está exprimiendo al máximo la condición de local. En eso sí hace recordar aquellos buenos tiempos del equipo cuando era dirigido por Russo. Ese combo es lo que hace de Central un equipo serio, competitivo y difícil para cualquiera, que no es otra cosa que el resultado de un montón de cuestiones futbolísticas, tácticas, de rendimientos individuales y colectivo, que lo fueron transformando en lo que es hoy: protagonista absoluto en su grupo y uno de los mejores del torneo en general. >>Leer más: Jaminton Campaz puso la firma y extendió el contrato con Central Central3SSM.jpeg Juan Elordi, ante Deportivo Riestra. Ese día Holan puso un alternativo casi completo y el equipo sacó un empate. Sebastián Suárez Meccia / La Capital En ese arranque a contramano, con muchos partidos de visitante en la primera decena de encuentros, figuraba uno sin dudas que estaba a tope en lo que hace a generación de expectativas: el clásico. Y lo hecho ese domingo por el Canalla en el Coloso fue una muestra de su convencimiento. Porque fue y jugó como creyó que era conveniente, pero claro, lo más importante fue la victoria que consiguió, sobre todo por la condición de visitante. Pero en cierta forma no resultó una sorpresa porque Central ya venía de buenas actuaciones fuera de su estadio, con un invicto bajo el brazo. La muy buena cosecha que se inició en Mendoza, contra Cruz (3-0 con goles de Copetti, Malcorra y Campaz), se extendió a los empates sin goles frente a San Martín de San Juan y Deportivo Riestra, con la salvedad de que este último encuentro el Canalla lo jugó con un equipo alternativo porque Holan decidió preservar jugadores para el clásico. >>Leer más: Santi López apareció como titular y fue clave en el gol canalla Alta efectividad del Canalla Con esa efectividad del 66,6 por ciento como visitante acomodó una gran parte de la historia, pero la enorme diferencia la está logrando también con la excelente performance que está teniendo de local, donde cosechó el ciento por ciento de los puntos. Central4.jpeg Malcorra festeja tras convertir contra Atlético Tucumán, uno de los tres que el Canalla ganó este año en el Gigante. Celina Mutti Lovera / La Capital Esa parte de la historia la edificó con los triunfos ante Lanús (2-1 con goles de Campaz y Malcorra, de penal), Atlético Tucumán (3-1 con tantos de Malcorra, de penal, Campaz y Giaccone) y ahora frente a Sarmiento (1-0, con gol de Sández). La condición de invicto y líder del grupo B es lo que está sobre la mesa y, se insiste, los atributos desde lo futbolístico son varios, pero lo esencial es que todo se ve reflejado en los resultados. Hoy la seriedad de Central como equipo se la ganó por ser un excelente local y un gran visitante.
Ver noticia original