24/02/2025 10:06
24/02/2025 10:06
24/02/2025 10:06
24/02/2025 10:06
24/02/2025 10:05
24/02/2025 10:05
24/02/2025 10:05
24/02/2025 10:04
24/02/2025 10:04
24/02/2025 10:04
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 24/02/2025 07:34
Defensa Civil de la provincia emitió una alerta por altas temperaturas, basada en un informe del Servicio Meteorológico Nacional. Este lunes 24 de febrero, cinco departamentos de Entre Ríos —Diamante, La Paz, Villaguay, Paraná y Nogoyá— se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un efecto alto a extremo en la salud de la población. Mientras tanto, otros cinco departamentos —Federal, Feliciano, Federación, Concordia y San Salvador— permanecen en alerta amarilla. Las temperaturas en las zonas con alerta roja alcanzarán niveles considerados muy peligrosos, afectando incluso a personas saludables. Se esperan máximas que oscilarán entre 38° y 42°C, con mínimas que no bajarán de los 26° a 28°C durante la noche. A partir del martes 25 de febrero, se prevé un leve descenso en los valores térmicos, aunque las condiciones seguirán siendo críticas. Ante esta situación, el gobierno provincial ha emitido una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos asociados al calor extremo. Entre ellas, se destaca evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas, cuando los rayos solares son más intensos y pueden causar quemaduras y otros daños en la piel. Además, se insta a la población a mantenerse hidratada, consumir agua regularmente y evitar comidas pesadas. También se recomienda no realizar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor, optando por horarios más frescos. Usar ropa ligera y de colores claros, buscar lugares frescos y permanecer en ambientes ventilados o con aire acondicionado son otras medidas clave. Especial atención deben recibir los grupos de riesgo, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas, a quienes se les debe ofrecer agua frecuentemente y no interrumpir la lactancia materna en el caso de bebés. Los síntomas de agotamiento por calor incluyen sudoración excesiva, piel pálida y fresca, sed intensa, cansancio, náuseas, mareos y calambres musculares. En casos más graves, como el golpe de calor, se pueden presentar dolor de cabeza palpitante, piel roja y seca, mareos, confusión y desmayos. Ante cualquiera de estos signos, es fundamental acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica inmediata. La prevención y el cuidado son esenciales para enfrentar esta ola de calor sin consecuencias graves. Noticia vista: 91
Ver noticia original