24/02/2025 09:34
24/02/2025 09:32
24/02/2025 09:32
24/02/2025 09:31
24/02/2025 09:30
24/02/2025 09:30
24/02/2025 09:30
24/02/2025 09:30
24/02/2025 09:30
24/02/2025 09:30
» on24
Fecha: 24/02/2025 06:20
Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe 23/02/25 Tal como afirma el consultor y analista político Jorge Giacobbe, la sociedad le estaría dejando pasar, casi culposamente agregamos nosotros, este primer “affaire” al Presidente Javier Milei porque es “exactamente lo que votó”: una persona desbocada, pero – hasta que no se pruebe lo contrario – honesta y decidida a terminar con la híper corrupción kirchnerista para hacer de Argentina un “país normal”; no como Noruega, sino como Uruguay, Chile o el Sur de Brasil. Si la justicia no prueba que además de supina torpeza, el Presidente favoreció un hecho de corrupción con la “difusión” de una moneda virtual que en horas estafó a gente que, como bien explican todos los expertos y lo revelan las encuestas, sabía que subía a un ring donde podés noquear o ser noqueado, pero que en este caso (y eso tendrá que probar la justicia) supuestamente le dijeron que tendrían el árbitro a favor, en octubre las listas de La Libertad Avanza se cansarán de contar los votos en todo el país. Milei, el “strategic friend” de EEUU ¿A quién le podía caber alguna duda de que Milei no obtendría en EEUU el respaldo de Donald Trump y Elon Musk, y por añadidura – “escándalo cripto mediante” – del Fondo Monetario Internacional?. Dentro del reacomodamiento en el tablero global, en el que Trump dejaría librado a su suerte a Ucrania y a Europa Occidental avanzando sobre toda América Latina, el abanderado del ideario ultraconservador es Javier Milei. Nada de esto le es ajeno al líder del PRO Mauricio Macri, quien se atrinchera para que “Javier” no le tome la colina (si es que ya no se la tomó) de esa porción del electorado que, como bien proclama el propio Milei, si suman fuerzas dejarían a la oposición peleando por las sobras. El problema es que Macri está convencido de que el entorno de Milei (Santiago Caputo y Karina Milei) son ambiciosos desmedidos que utilizan la bienintencionada moral del líder para provecho propio (¿el “cripto-gate”?) y se lo está haciendo saber a Milei de manera cada vez más brutal. ¿Alguien apretará el botón rojo?. No lo vemos. Macri está llevando a nivel país una batalla que se centra en el inminente armado de listas en CABA para las elecciones del 18 de Mayo, inmediatamente después de Santa Fe. Las generales nacionales (ya sin PASO) serán recién en octubre. Y todo pareciera confluir en que, encuestas mediante, nada impediría que en CABA no se arme lista en conjunto. Milei ya le mostró la jugada a Macri: “con Patricia (Bullrich) arrasamos”. ¿Cuáles serían los obstáculos de allí para abajo?. Lo más peligroso que tienen cerca es el ex radical alfonsinista luego devenido en filo kirchnerista Leandro Santoro. En Santa Fe solo obsesiona un número: 35 El ex Presidente pasó raudamente por Rosario para participar de una jornada de trabajo en la Bolsa de Comercio, de la cual formo parte la Bolsa de Comercio de Santa Fe, por el urticante tema geo político económico Hidrovía, y de paso apoyar la lista de candidatos a Convencionales Reformadores de su socio local Maximiliano Pullaro de la cual el PRO forma parte. Cuentan los colegas del portal político Letra P que Pullaro, cabeza de esa lista, se mostró lo institucionalmente justo y necesario con Macri, dejándole el foco de los reflectores a la presidente del PRO santafesino Gisela Scaglia. Pullaro no solo mira las encuestas, sino que desde el tenso armado de esa grilla debe mantener un finísimo equilibrio con sus aliados socialistas, que nunca podrán digerir del todo aquella estrategia. En Santa Fe el PRO (dentro de Unidos) y LLA irán por caminos paralelos no sólo en la puja por los convencionales reformadores, sino en las listas locales de los 365 pueblos y ciudades. Y así será en octubre. La Libertad Avanza articuló algunos armados en el interior santafesino solo para cumplir; allí por primera vez intenta hacer pié Amalia Granata con su frente Somos Vida y Libertad junto al evangelista Juan Argañaraz (Inspirar), Silvia Malfesi (Partido Libertario) y Lucila Lehmann (Coalición Cívica), cóctel del cual veremos que sale. La buena noticia para Scaglia es que la posibilidad de una sangría dirigencial no ocurrió, solo algunos entusiastas que siempre alegan desencanto cuando no se sienten convocados, pasaron a las filas de LLA y Granata respectivamente. A Maximiliano Pullaro no le desvelan las elecciones locales, a sabiendas que donde gobierna Unidos difícilmente el estragado peronismo le pueda arrebatar bancas en concejos municipales, comisiones comunales, o se transforme en una amenaza en la elección de los 19 intendentes; su meta es una sola: conseguir el segundo domingo de abril 35 convencionales propios para no tener que depender de alianzas en pleno proceso reformador (quizás para fecha del año que viene). Hoy, según encuestas propias lo estaría logrando.
Ver noticia original