24/02/2025 08:07
24/02/2025 08:04
24/02/2025 08:02
24/02/2025 08:02
24/02/2025 08:01
24/02/2025 07:51
24/02/2025 07:51
24/02/2025 07:51
24/02/2025 07:51
24/02/2025 07:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/02/2025 05:14
Tomás Redrado, fundador de Tomás Redrado Art, frente a la nueva sede en Punta del Este. La galería refuerza su presencia en Sudamérica y apuesta por el arte contemporáneo latinoamericano en el escenario global. Impulsada por la ambición de explorar nuevos horizontes, la galería de arte de Tomás Redrado extendió su programa a Sudamérica y se instaló en Punta del Este con un gran éxito dentro del complejo hotelero Art House. “Tomás Redrado Art”, la galería con sede en Miami, fue fundada con la misión de generar un impacto duradero en el ecosistema del arte contemporáneo latinoamericano, buscando elevar la presencia de artistas de la región y aumentar su visibilidad en el escenario global, conectando las redes artísticas de Latinoamérica, el Caribe y la diáspora, con un fuerte énfasis en las escenas de Argentina y Uruguay. Juani Ruades, quien contribuyó con la muestra escribiendo el texto curatorial, junto a la artista argentina Jessica Trosman, destacada en la escena del arte contemporáneo “Fomentar el diálogo entre artistas, ampliar redes e inspirar la producción en un entorno único”, ese es el objetivo del programa de residencia artística en José Ignacio, lugar donde este verano la galería hizo su desembarco. Desde su llegada, ya se lucieron las muestras de las artistas Jessica Trosman (Argentina) y Paloma Teppa (Miami). La galería apuesta por conectar artistas de América Latina con escenas internacionales Julia Retz (Brasil) y Mariana Ferrari (Argentina) se presentarán en residencia. La primera lo hará junto a Benjamín Felice (Argentina) y Henry Palacio (Colombia) en diciembre, mientras que la segunda se presentará en abril. Este diverso grupo de artistas trabaja con temas que resuenan con los objetivos del programa de esta galería. En línea con sus conceptos fundamentales de fomentar la innovación, abrazar perspectivas no convencionales y conectar con el público, la expansión a Uruguay representa una progresión natural en el recorrido de “Tomás Redrado Art”. Paloma Teppa, quien actualmente exhibe en la nueva sede de Tomás Redrado Art, es una de las artistas destacadas del programa de residencia artística en José Ignacio Por otro lado, los artistas seleccionados para cada residencia serán elegidos a través del proceso de nominación e invitación de la galería. La residencia incluye un espacio de estudio dedicado para que los artistas desarrollen sus prácticas artísticas y de investigación, culminando en un proyecto de galería. “La visión de la galería es desarrollar un programa de residencia no solo para artistas, sino también para curadores”, fomentando intercambios y desarrollos profesionales fundamentales para artistas y curadores jóvenes mientras se relacionan con las comunidades locales y la escena artística internacional. La galería llegó este verano a José Ignacio con un programa único de residencias artísticas La galería representa a artistas contemporáneos establecidos y de media carrera de América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú) con un enfoque institucional, mientras permanece abierta a artistas de otros continentes. “Lo que une a estos artistas es su compromiso compartido de expandir los límites de sus medios elegidos”. Usualmente escultóricas, sus obras demuestran una intensa exploración de la forma, la textura y la materialidad.
Ver noticia original