24/02/2025 01:12
24/02/2025 01:10
24/02/2025 01:09
24/02/2025 01:08
24/02/2025 01:07
24/02/2025 01:07
24/02/2025 01:06
24/02/2025 01:05
24/02/2025 01:03
24/02/2025 01:02
» Diario Cordoba
Fecha: 23/02/2025 22:46
El dominico fray Félix Hernández Mariano fue este domingo el encargado de exaltar a los cofrades cordobeses la figura del beato Álvaro de Córdoba (para la devoción popular, San Álvaro), en un tradicional acto que anualmente dedica la Agrupación de Hermandades y Cofradías a su patrón. Fray Félix Hernández, que fue introducido en el atril por Antonio Susín, hermano mayor de la hermandad de las Angustias, tras agradecer a la Agrupación la oportunidad de poder exaltar a su «hermano», repasó con admiración la historia del santo sin obviar su implicación para implantar en Scala Coeli el primer Vía Crucis de Occidente, origen de la Semana Santa. El exaltador insistió en la fidelidad de San Álvaro a la vocación religiosa en los «momentos difíciles en que le tocó vivir». Asimismo, resaltó la humildad del santo. «La verdadera humildad aprendida de San Álvaro es descubrir que nuestros logros lo son gracias a todas las personas que nos han ayudado ser humildes», sin perder de vista que «nuestra vida es un regalo de Dios». A lo largo de su disertación, fray Félix Hernández dejó claro que San Álvaro vivió «enamorado de Dios». Fue un santo con una vida de «plena identificación con Cristo crucificado», del que aprende la caridad y donde ve «todas las cruces del hombre: el hambre, la exclusión...». Concluyó con que «la espiritualidad de la cruz sería el impulso de la vida de San Álvaro». 600 aniversario Como no podía ser de otra forma, en el año en el que se cumple el 600 aniversario del inicio del rezo del Vía Crucis en Occidente precisamente en Scala Coeli, el exaltador recordó cómo San Álvaro «quiso buscar el modo de querer tener siempre presente a Cristo», siendo este lugar un «viaje espiritual al legado de San Álvaro». El exaltador concluyó con un texto que se puede leer en un azulejo situado a la puerta de entrada al convento dominico de Scala Coeli. El acto, como cada año, discurrió en el santuario dominico de Scala Coeli ante el busto de San Álvaro de Córdoba, que sobre una sencilla parihuela exornada con clavel color rosa palo lucía en un lateral del altar mayor del templo preparado para la procesión de después. Tras la exaltación, el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad, Manuel Murillo, hizo entrega al exaltador de un recuerdo del acto. Tras un breve receso dio comienzo las eucaristía presida por el propio exaltador y concelebrada por el padre Mariano del Prado. Tras la misma se llevó a cabo la procesión del beato Álvaro por los aledaños del santuario.
Ver noticia original