Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei impulsará su agenda "anti woke" en la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso

    » La Capital

    Fecha: 23/02/2025 21:18

    Será el próximo sábado a las 21 y por cadena nacional. Buscará eliminar el cupo trans, la figura del femicidio y modificar la ley de identidad de género. Las iniciativas van en sintonía con su discurso en Davos Al igual que el año pasado, Milei utilizará el próximo sábado la cadena nacional para su discurso inaugural de las sesiones ordinarias del Congreso El presidente Javier Milei volverá a dar su discurso ante la Asamblea Legislativa el sábado a la noche, en horario prime time para desplegar su agenda parlamentaria en la inauguración del período de sesiones ordinarias del Congreso. Al igual que el 1º de marzo de 2024, Milei utilizará la cadena nacional en su discurso, en el cual empezará a trabajar a partir de este lunes. Entre las leyes que impulsará el Ejecutivo están la eliminación de la figura del femicidio y el cupo trans, y de discapacidades en las esferas del Estado. También la de modificar la ley de identidad de género. El impulso de estas leyes va a tono con el discurso que pronunció Milei en el Foro de Davos, donde el presidente atacó la denominada “agenda woke” y ligó el matrimonio homosexual con la pedofilia , diatriba que causó mucha polémica en el debate público en la Argentina. Habrá que ver cómo se mueven los bloques opositores en el Congreso, que el año pasado fueron castigados sin piedad por el discurso presidencial. Pero esta vez cae sobre el libertario la sospecha de haber participado en un estafa en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRE, situación que lo puso en la mira de la Justicia, que el viernes pasado comenzó con las primeras instrucciones de la causa. Por ende, es un escenario distinto tanto para el presidente como para la oposición. Aquel 1º de marzo Milei se presentaba como una “novedad” social y política. Ahora lo roza el primer escándalo de corrupción en una gestión que se autoproclamaba de iniciar en la Argentina un proceso de depuración de la “casta” y de los “corruptos”. Por lo pronto, Milei regresó este domingo de los Estados Unidos, donde se reunió con su homólogo norteamericano Donald Trump, el jefe del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca (Doge), Elon Musk, y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. >> Leer más: Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke" En este semana, Milei mantendrá las habituales reuniones junto a su gabinete, que se realizan los martes y jueves, y pondrá la mira en el discurso que dará el próximo sábado 1º de marzo, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Será en el prime time televisivo, al igual que el año pasado, ya que consideran que sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación. “Va a ser a la noche”, anunció formó una fuente presidencial a la Agencia Noticias Argentinas y, si bien no dio más detalles, todo indicaría que el presidente comenzará a hablar en torno a las 21, al igual que el año pasado. La duda de si volver al horario tradicional del discurso, en torno a las 11 de la mañana, o mantenerlo en el prime time se puso en duda debido a que este año la apertura de sesiones caerá en fin de semana extra largo de cuatro días, debido a que el lunes 3 y martes 4 de marzo serán feriados por Carnaval. Con el inicio formal del período legislativo, en el gobierno buscarán debatir proyectos claves, tales como la Reforma del Código Penal y la “discriminación positiva”, nombre que desde el oficialismo le otorgaron a la idea de eliminar los cupos trans y modificar la ley de identidad de género.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por