23/02/2025 23:04
23/02/2025 23:03
23/02/2025 23:02
23/02/2025 23:01
23/02/2025 22:57
23/02/2025 22:56
23/02/2025 22:55
23/02/2025 22:53
23/02/2025 22:53
23/02/2025 22:52
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 23/02/2025 20:35
Más de 40 intendentes apoyan una nueva línea dentro del movimiento peronista. El espacio también cuenta con la adhesión de legisladores nacionales y provinciales, gremios y organizaciones sociales. Domingo, 23 de Febrero de 2025, 19:40 Redacción EL ARGENTINO El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó su espacio político dentro del peronismo con el objetivo de hacer frente a las políticas del Gobierno nacional. Se trata del “Movimiento Derecho al Futuro”, que se anunció vía redes sociales este sábado, donde oficializó la convocatoria a construir una "fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social". “El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno nacional de Javier Milei”, inicia el documento que tuvo la adhesión de más de 40 intendentes, legisladores nacionales y provinciales, organizaciones sociales, políticas y obreras, entre otras. En el texto, Kicillof y compañía aseguraron que “es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro” subrayando que sea “sin temor al debate interno”, como así también “escuchar, comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional y recuperar la agenda de las mayorías”. Por eso enfatizaron que “solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos”. Valorando que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires “bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”, se enfatizó que “es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que demuestra con hechos que hay otra forma de gobernar: con compromiso, con transparencia y con políticas públicas en favor del pueblo”. El documento llegó solo unas horas después de una cumbre que se llevó adelante este viernes en la Gobernación bonaerense donde estuvieron presentes Kicillof y su vice, Verónica Magario, ministros y los intendentes de la “mesa política” como Mario Secco, Jorge Ferraresi, Andrés Watson y Fernando Espinoza. Allí se ultimaron detalles de la salida a la luz del Movimiento Derecho al Futuro, al tiempo que se coordinó que tendrá una réplica que exceda las redes sociales el próximo 5 de marzo, tras la realización de la Asamblea Legislativa, cuando el gobernador abra el periodo de sesiones ordinarias.
Ver noticia original