Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El impacto de los créditos hipotecarios en el mercado inmobiliario de Rafaela

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 23/02/2025 19:29

    El impacto de los créditos hipotecarios en el mercado inmobiliario de Rafaela Por Redacción Rafaela Noticias El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Rafaela, Luis Gaggiotti, analizó la situación del sector de la construcción y el mercado inmobiliario, destacando el papel clave de los créditos hipotecarios en la reactivación de la compra y venta de propiedades. Según indicó, "en los últimos seis meses del año pasado, en el país se otorgaron 800 millones de dólares en créditos hipotecarios, una tendencia que sigue para el curso del año 25, muy activa". Esta inyección de financiamiento permitió que muchas propiedades que se ofertaban en dólares y que en años anteriores tenían poca demanda fueran adquiridas, generando un movimiento significativo en el sector. Sin embargo, Gaggiotti señaló que "lo importante es promover la construcción, eso es lo que va a incentivar la oferta de bienes y propiedades para que siga habiendo créditos hipotecarios, que teóricamente van a salir del pozo, como lo dice, va a empezar la construcción y va a aumentar la oferta de bienes". El especialista también abordó el impacto de la devaluación del peso y la modificación del tipo de cambio oficial en el costo de la construcción. "Nos diríamos que en los últimos años tuvimos una ficción, porque teníamos un dólar de 250 pesos para ser rápido, y pasamos de 250 pesos a 850 pesos", explicó. Con la devaluación, "el costo de la construcción aumentó prácticamente un 70% en un año, y los inmuebles doble, y los inmuebles aumentaron 6-7%". A pesar de estos cambios, Gaggiotti sostuvo que "el costo de la construcción no va a bajar, no va a bajar porque es un sinceramiento de las variables que teníamos en forma engañosa de productos que forman parte del costo de la construcción y que estaban totalmente subsidiados". En este contexto, proyectó que "esos valores, esa brecha se va a ir achicando en estos próximos meses hasta que quede un solo valor, prácticamente". El panorama planteado por Gaggiotti refleja un sector inmobiliario en transición, con una recuperación impulsada por el acceso al crédito, pero con desafíos relacionados con los costos de construcción y la necesidad de generar nuevas inversiones que permitan consolidar la oferta de viviendas en Rafaela.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por