Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presidenta Fregonese: ¿Es todo lo que tiene para decir sobre el sistema educativo entrerriano?

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 23/02/2025 19:03

    Deje las acusaciones y enfóquese en elaborar un plan de gobierno para revertir las graves falencias del sistema. El viernes, la titular del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, realizó declaraciones públicas sobre la situación educativa en Entre Ríos. Sin embargo, sus palabras no trajeron consigo ninguna solución concreta, ningún cambio estructural, ningún proyecto real que enfrente los graves problemas que atraviesa el sistema educativo. El 21 de diciembre de 2024, desde UCRAER alertamos a la sociedad sobre las alarmantes falencias que afectan a la educación primaria y secundaria en nuestra provincia. Con datos contundentes, tomados de los resultados provisorios publicados de las Pruebas Aprender 2016-2023, expusimos una cruda realidad. Estos son los datos actualizados: En secundaria, el 83% de los estudiantes no alcanza los niveles básicos en Matemática y el 42,1% enfrenta dificultades en Lengua. En primaria, el 52% de los alumnos de 6º grado no alcanza los niveles mínimos en Matemática, mientras que el 35,5% tiene muy bajo desempeño en Lengua. Frente a este contexto, las recientes declaraciones de Fregonese sobre los avances en el plan de Alfabetización resultan insuficientes. La presidenta del CGE resalta una mejora del 38,8% sólo en los niveles de lectura en segundo grado,.Estos avances siguen siendo limitados e insuficientes en un sistema donde los problemas estructurales persisten y afectan la calidad del aprendizaje de miles de niños y jóvenes. No se trata solo de contar los días de clases, sino de garantizar calidad educativa. Es inaceptable que, en lugar de presentar estrategias concretas, se insinúe que el problema radica en los docentes o en la falta de compromiso social. No podemos conformarnos con diagnósticos superficiales ni con acusaciones veladas. El gobernador Rogelio Frigerio, en su mensaje ante la Asamblea Legislativa, anunció la incorporación de Luciano Filipuzzi como secretario de Articulación Educativa, destacando su experiencia y la transformación llevada a cabo en la UADER bajo su gestión. Sin embargo, más allá de las referencias a su trayectoria, aún no se han presentado detalles concretos sobre cómo su designación impactará en la solución de los problemas estructurales del sistema educativo. La mera reestructuración de cargos no garantiza mejoras en la calidad del aprendizaje ni en las condiciones de enseñanza.A un año de gobierno, no hemos visto ni una sola propuesta ni una modificación de fondo que aborde los problemas pedagógicos estructurales que se arrastran de gestiones anteriores. No hay un plan serio que busque mejorar el aprendizaje, reducir las brechas o fortalecer la enseñanza. El tiempo pasa y la crisis educativa se profundiza. Desde UCRAER instamos a que desde el Consejo General de Educación se estudien e implementen -con urgencia- soluciones reales: ? mejorar los salarios docentes, ? fortalecer la infraestructura escolar, acompañar a los alumnos más vulnerables, y ? elevar el nivel académico en Matemática y Lengua. Presidenta Fregonese, si realmente le preocupan los alumnos, déjese de palabras vacías y actúe. La educación no admite más excusas ni echar culpas a los docentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por