23/02/2025 22:15
23/02/2025 22:14
23/02/2025 22:13
23/02/2025 22:11
23/02/2025 22:10
23/02/2025 22:10
23/02/2025 22:09
23/02/2025 22:09
23/02/2025 22:07
23/02/2025 22:06
» El litoral Corrientes
Fecha: 23/02/2025 18:54
Desde Afoa regional elaboraron un informe en el que señalaron la labor que se realiza y que llevaron a bajar considerablemente el número de focos ígneos en comparación a años anteriores. La Asociación Forestal Argentina (Afoa) Regional Corrientes elaboró un informe respecto al accionar de las entidades en relación a la emergencia ígnea que afectó recientemente el territorio correntino, que consumió 94 mil hectáreas en toda la provincia. El escrito, firmado por Pablo Rigal, gerente de Afoa Regional, expresa que “en medio de una intensa sequía y bajo alerta roja por altas temperaturas, la provincia de Corrientes enfrenta una lucha contra aparición de múltiples focos ígneos. Si bien las cifras oficiales difundidas por el Inta (del 1º de enero al 8 de febrero de 2025), son de 94 mil hectáreas incendiadas en la provincia, 2.539 responden a forestaciones y solamente 1.13 de estas corresponden a forestaciones administradas por los consorcios. Esto demuestra el resultado del esfuerzo en conjunto de todo el sector productivo. Representado por los Consorcios de manejo del fuego junto a otras empresas agrícolas, que con tareas de prevención, coordinación de recursos y planificación estratégica, logran minimizar significativamente el impacto del fuego en estas áreas”.
Ver noticia original