Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Alemania en directo: Los conservadores de CDU ganan y la ultraderecha casi duplica su voto, según los primeros sondeos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/02/2025 16:37

    En los comicios legislativos de 2021, la participación fue del 76,4 %, por lo que en esta ocasión se vio superada en 6,6 o 7,6 puntos. De acuerdo con la cadena NTV, la participación solo fue más elevada con un 83,4% en 1987. Tras la reunificación la participación más alta fue en 1998 con el 82,2%. Casi 59 millones de alemanes estaban convocados a las urnas este domingo para elegir una nueva Cámara Baja, en unos comicios que fueron ganados por el bloque conservador , seguido por la ultraderecha y la socialdemocracia. La participación en las elecciones generales de Alemania ascendió a entre el 83% y 84% , según los pronósticos de las cadenas de televisión públicas ZDF y ARD, lo que supone la cifra más alta desde la reunificación del país en 1990. El que será el nuevo canciller de Alemania , si logra formar una coalición, pronosticó que lo que viene de ahora en adelante “no será fácil” , al tiempo que expresó su “respeto” por sus contrincantes durante la campaña electoral. “Ahora hablaremos entre nosotros, con el fin de formar lo antes posible un Gobierno capaz de actuar ”, dijo. Merz afirmó que esta victoria se debe a que la Unión Cristianodemócrata (CDU) que lidera y su partido hermano, la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, que conforman el bloque conservador, han “trabajado bien” y se han “preparado bien para el cambio de gobierno ”. “Nosotros, la CDU y la CSU hemos ganado estas elecciones al Bundestag (...). El mundo no espera y tampoco nos espera a nosotros, ni a largas y difíciles negociaciones de coalición . Tenemos que sentar pronto las bases para que Alemania vuelva a ser bien gobernada”, dijo en la sede de su partido. El líder del bloque conservador alemán, Friedrich Merz , reclamó este domingo la victoria en las elecciones generales y pidió negociaciones rápidas para lograr una coalición de Gobierno en vista de las grandes crisis que hay en el mundo. Alice Weidel , candidata a canciller por Alternativa por Alemania (AfD) ha celebrado los sondeos tras el cierre de los colegios que atribuyen al partido ultra un resultado histórico que le situaría como segunda fuerza parlamentaria. Weidel ha anunciado su disposición para formar gobierno, aunque no tiene opciones de lograrlo, pues ningún partido está dispuesto a negociar con ella. Sin embargo, Weidel ha dicho que, si no se atienden sus exigencias volverá a haber elecciones “más pronto de lo que muchos creen”. El líder del bloque conservador alemán, Friedrich Merz , reclamó este domingo la victoria en las elecciones generales y pidió negociaciones rápidas de coalición en vista de las grandes crisis que hay en el mundo. Por su parte, el líder del SPD y anterior canciller alemán, Olaf Scholz , ha felicitado a los conservadores por su victoria en las elecciones alemanas. 17:27 hs Los conservadores ganan y la ultraderecha casi duplica su voto, según los primeros sondeos El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) fue la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo en Alemania, con entre un 28,5% y un 29%, seguida por la ultraderecha de Alternativa por Alemania, con entre un 19,5% y 20%, con lo que casi duplicó su voto en las urnas en comparación con los comicios legislativos de 2021. Friedrich Merz, líder de la Unión Democristiana (CDU), vota en un centro electoral en Arnsberg-Niedereimer durante las elecciones nacionales. (Oliver Berg/dpa via AP) Según los primeros sondeos a pie de urna publicados por las televisiones públicas ZDF y ARD, en tercer lugar llega el Partido Socialdemócrata (SPD) con entre un 16% y un 16,5%, en cuarto Los Verdes con un 12% ó 13%, y en quinto La Izquierda con entre un 8,5% y 9%. La incógnita se mantiene sin embargo con respecto al partido liberal FDP, que habría obtenido entre el 4,9% y un 5%, y la fuerza populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que habríaa logrado ente un 4,7% y 5%. Para entrar en la Cámara Baja se requiere un 5%. Alice Weidel, de la ultraderecha. (Wolfgang Rattay/Reuters) La ultraderechista Alternativa para Alemania (AFD) sería por tanto la segunda fuerza política en el país centroeuropeo y logra un resultado histórico en comparación con el 10,4% de los votos que obtuvo en las elecciones legislativas de 2021. Los sondeos a pie de urna ofrecen así pocas sorpresas, pero todo dependerá ahora si FDP y BSW entran en el Bundestag o Cámara Baja, pues de ello depende qué tipo de coalición podrá formar el líder de los conservadores, Friedrich Merz, quien sería el próximo canciller. Según el sondeo de ARD, que deja fuera a los liberales y al BSW, sería posible una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, al sumar entre los dos 327 escaños de 630 que compondrá la Cámara Baja. Sin embargo, según la segunda cadena ZDF, tendría que haber al menos un tripartito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por