Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ará Yeví abrió la última noche de febrero y endiabló a todo el Corsódromo

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 23/02/2025 14:53

    Luego de la tormenta del sábado a la mañana, el tiempo mejoró y brindó una noche estrellada y calurosa. Los carnavaleros redoblaron su hidratación antes de salir a la pasarela, conscientes de que dejarían todo en ella. En este sentido, los grandes héroes y heroínas de la jornada fueron los jóvenes integrantes aguateros de cada comparsa que se mantuvieron atentos a las necesidades de hidratación de quienes desfilaron por la pasarela. El último sábado de febrero presentó una postal más que exitosa, no sólo por el nivel artístico que se desplegó en el circuito, sino por la cantidad de asistentes que presenciaron la octava entrega del Carnaval del País 2025. A las 22 horas, se escuchó el famoso arranque de Ará Yeví con la frase “Madre Tierra, levántate”, acompañada por un increíble solo de guitarra eléctrica, que fue seguido por acordes musicales típicamente norteños. De esta manera, el Corsódromo se inundó del ritmo de “Endiablada”, la temática con la que la comparsa del Club Tiro Federal “viene a buscar la copa pisando fuerte”. La increíble Comisión de Frente con el ballet de Diablillos de la Salamanca encendieron la pasarela y ejecutaron excelentes pasos de malambo sobre el primer destaque: una plataforma redonda con pantallas en todo su contorno que simulan llamas y que se mueve en círculos. Detrás, se abrió paso la imponente primera carroza de la comparsa: el gran diablo Supay que desplegó sus grandes alas hasta el cielo en un increíble movimiento mecánico que aportó mayor inmensidad a la obra de arte ejecutada por los carroceros de Ará Yeví. Durante cada una de las noches, “Endiablada” se ganó el corazón del público e incluso del Norte del país, que la declaró de interés legislativo y que envió, el sábado pasado, una comitiva que se emocionó por el homenaje que el Carnaval del País le rinde en cada entrega a la cultura norteña. La comparsa del Tiro Federal logra con cada una de sus escuadras abordar la riqueza cultural del norte argentino, ya que cada una de ellas representa un aspecto distintivo: la flora, con los increíbles lapachos personificados por carnavaleros que se desplazan en zancos; la fauna, con sus reptiles y aves típicas; las actividades laborales a través de la cosecha; y la vestimenta con la escuadra de la Alegría. Antes del segundo destaque, la Reina 2025 del Tiro Federal Dalila Cepeda realizó su desfile como soberana de la comparsa acompañada por dos carnavaleros que escoltaron su pasada con trajes azules. A la mitad de la pasada, hizo su aparición la Carroza de los Músicos con la banda “Alma Carnavalera”, que la tiene en voz femenina principal a Belén Greco y en la animación al Titi Pauletti. En varios momentos de su desfile, la carroza propulsa papeles al viento, gesto que arrancó exclamaciones en el público y que se constituyó en el momento más filmado para redes sociales por la belleza del efecto. El último destaque, un portal al sol, fue la puerta de entrada al universo del repique de la batucada “Sonido de Parche”, liderada por Leo Stefani. La encargada de encender la euforia de los presentes fue Camila Carro, la pasista de Ará Yeví que con su samba subió la temperatura y el ritmo de fiesta del Carnaval del País. La performance no sólo se destacó por la precisión en la ejecución musical entre la batucada y la pasista, sino también por la novedosa combinación entre los instrumentos carnavaleros y los bombos legüeros. De hecho, el instante en que aparecen en escena, provocan gritos de admiración y los aplausos del público. Por último, la carroza de la Pachamama, la verdadera reina del Carnaval, cerró la pasada de “Endiablada”, que ya se posiciona para la recta final. En segundo lugar, desfiló Papelitos que entró al circuito con la alegría de haberse llevado todos los premios individuales durante la Elección de la Reina. De hecho, durante la octava noche, la comparsa lució orgullosa a sus ganadores: los portabanderas Lorena Sánchez y Lucas Shapiro; la batucada “Los Pibes”, dirigida por Martín Piaggio; la pasista Candela Gómez; y la flamante soberana del Carnaval del País 2025 Sofía Funes, quien lució por primera vez sus atributos en la pasarela. Luego llegó el turno de Marí Marí con “Ítaca”, temática inspirada en el viaje de Ulises a su tierra natal. Con su característica energía contagió a todos a su paso y se metió en las últimas tres jornadas restantes. El cierre quedó a cargo de los lobos de Kamarr, que aullaron una vez más en la pasarela con “Eclipsia”, temática dirigida por Leo Rosviar. Los integrantes, junto a “Caravana de Carnaval” tiñeron el Corsódromo de azul y negro. ¿Cómo sigue el Carnaval? Todavía restan tres noches del espectáculo a cielo abierto más importante de Argentina, los días 1, 2 y 3 de marzo. De esta manera, las cuatro comparsas se adentran en el tramo final de la competencia. El orden de salida del próximo sábado será: Papelitos (Club Juventud Unida), Marí Marí (Club Central Entrerriano), Kamarr (Club Sirio Libanés) y Ará Yeví (Club Tiro Federal).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por