23/02/2025 13:08
23/02/2025 13:08
23/02/2025 13:06
23/02/2025 13:06
23/02/2025 13:05
23/02/2025 13:05
23/02/2025 13:05
23/02/2025 13:04
23/02/2025 13:03
23/02/2025 13:03
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/02/2025 08:35
Felicidad absoluta en el rostro del argentino Sebastián Báez al clasificarse por segunda temporada consecutiva a la final del ATP 500 carioca (Foto: Río Open) Sebastián Báez disputará este domingo la final del ATP 500 de Río sobre las canchas lentas del Jockey Club Brasileiro ante la atenta mirada del Cristo Redentor. Del otro lado de la red estará el francés Alexandre Muller, que ya venció a tres argentinos en el certamen. El partido se podrá mirar por Disney+, desde las 17. El bonaerense, que ocupa el puesto 31° del escalafón mundial, buscará convertirse en el primer bicampeón del torneo carioca. A lo largo de su carrera, disputó ocho finales en el ATP Tour, donde supo levantar los títulos en los ATP de Estoril en 2022; Winston-Salem, Kitzbühel y Córdoba en 2023; yen Río y Santiago en 2024. Fue derrotado en los torneos de Bastad y Santiago en 2022. Además, cuenta con un récord de 3-1 en definiciones disputadas en Sudamérica, y este domingo jugará la segunda en la categoría ATP 500. Sebastián Báez con el título alcanzado en la edición pasada en Río donde venció a su compatriota Mariano Navone (Foto: EFE/ André Coelho Con la premisa de recuperar la confianza perdida en su juego y con la responsabilidad de defender el trofeo obtenido en Río 2024, el oriundo del partido de San Martín, de 24 años, llegó a Brasil. El final de la temporada pasada y el inicio de 2025 no fueron lo esperado; acumulaba nueve derrotas consecutivas y su última victoria había sido en el debut del US Open ante Luciano Darderi (61°), en septiembre de 2024. Sin embargo, decidió participar en el Challenger 125 de Rosario hace algunas semanas, sin ningún tipo de prurito por bajar de categoría para buscar ritmo de competencia en canchas lentas. Logró llegar a las semifinales, pero perdió ante el boliviano Hugo Dellien (108°). Luego, disputó el Argentina Open, donde se despidió en la segunda ronda ante el brasileño Thiago Seyboth Wild (75°). Este sábado, ya con otro ritmo, venció en tres sets a su compatriota, Camilo Ugo Carabelli (91°) para alcanzar la definición del domingo. Báez, llegó al torneo brasileño con solo una victoria a nivel ATP Tour 2025 y al respecto sostuvo: “Estoy muy orgulloso, porque las últimas semanas fueron un poco difíciles para mí. No me sentí muy bien esta semana, así que estoy feliz de haber recuperado mi cuerpo, mi mente, mi tenis. Estoy muy feliz de estar en una nueva final aquí en Río, es muy especial. Siempre es difícil interpretar a tipos que conocés desde que éramos niños. Camilo está haciendo un muy buen trabajo, así que felicidades a él y a su equipo. Estoy contento con mi nivel hoy”. Alexandre Muller tuvo que batallar para ganar su partido de semifinales ante el argentino Francisco Comesaña (Foto: Río Open) Del otro lado de la red estará Muller (60°), nacido hace 28 años en Poissy, a poco más de 30 kilómetros de París. En las semifinales tuvo que batallar para vencer al Tiburón de Mar del Plata, Francisco Comesaña (86°), en tres sets. El galo a lo largo de su carrera disputó dos finales ATP Tour. En el comienzo de esta temporada consiguió el título en el ATP 250 de Hong Kong y perdió en el ATP 250 de Marrakech (2023). El jugador europeo llegó al encuentro cúlmine con antecedentes que no pasan desapercibidos. En su debut, eliminó a la estrella local y joven llamado a liderar el deporte en los próximos años, Joao Fonseca; en segunda ronda, su víctima fue Tomás Etcheverry; en cuartos, Francisco Cerúndolo cayó ante él; y el mencionado triunfo ante el marplatense. Con tres argentinos al hilo, Muller buscará con Báez conformar su póker. El historial indica que no hubo enfrentamientos previos entre ambos jugadores. El partido comenzará a las 17:30 en la cancha central Gustavo Kuerten, que cuenta con una capacidad para 6.200 espectadores. Cabe destacar que desde el próximo lunes Sebas tendrá que defender la corona del ATP 250 de Santiago. El sorteo determinó que será el tercer cabeza de serie y saldrá adelantado. En el segunda rueda espera por el ganador del encuentro entre un tenista de la clasificación o el Tiburón de Mar del Plata, Francisco Comesaña.
Ver noticia original