Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sánchez pide a Feijóo "dejar de dar tumbos": "No se puede ser europeísta por las mañanas y por las noches acostarse con la ultraderecha"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/02/2025 18:58

    El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, arremetió este sábado en varios momentos contra Alberto Núñez Feijóo y los "tumbos" de sus posiciones tanto en política internacional como en cuestiones nacionales, hasta el punto de que le alertó de las consecuencias que a futuro pueda tener esas posiciones y no estar "en lado correcto de la historia". Para lo que instó al presidente del Partido Popular a "romper con todos los vínculos" que tiene con la ultraderecha, "dejar de dar tumbos y tener un objetivo y un rumbo claro". Desde Palencia, donde los socialistas celebran el congreso del PSOE de Castilla y León, Sánchez dedicó buena parte de su intervención al contexto internacional y abordó desde la escena de la motosierra de Elon Musk y el presidente de Argentina, Javier Milei, al saludo de Steve Banon similiar al gesto nazi. Así, sin citar directamente a Donald Trump, respondió a la acusación del presidente de EEUU de que Volodimir Zelenski es un "dictador". "Hablando de dictadores, he escuchado a algunos líderes hablar de dictador sobre Zelenski" pero "Zelenski fue elegido presidente del gobierno de Ucrania con el voto de los ucranianos y ucranianas" y "si alguien ha luchado por la democracia en Rusia, ese alguien no ha sido Putin, ha sido Navalni que pagó con su vida luchar por la democracia en Rusia". En esta línea, el presidente español -que este lunes acudirá a Kiev, capital de Ucrania, coincidiendo del tercer aniversario de la invasión rusa- instó a "no olvidar algunas evidencias" porque "en esta guerra entre Putin y Ucrania hay un agresor y hay un agredido". Por ello, dijo, "la posición del gobierno de España es bien clara: ni ley del más fuerte, ni la ley del salvaje oeste. La paz de Ucrania y la seguridad de Europa no se pueden imponer, se tienen que acordar con los ucranianos y con los europeos". Asimismo, el también líder del PSOE acusó a Feijóo de optar por la derecha europea que "abraza" a la ultraderecha en lugar de la que "rechaza cualquier tipo de entendimiento con la otra derecha" y en la que situó a Donald Tusk, presidente de Polonia, y a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Con ese dibujo, Sánchez avisó a Feijóo de que "la historia juzgó de manera muy dura a los colaboracionistas en el siglo XX" mostrándose "convencido de que lo va a volver a ser de duro igual con los actuales colaboracionistas de la ultraderecha en el siglo XXI". Para el presidente del Gobierno, "no se puede ser europeístas por las mañanas y por la noche acostarse con la ultraderecha que lo que quiere es destruir y debilitar y dividir Europa", dando a entender que esa es la posición del PP que encabeza Feijóo. Así las cosas, dijo que "si es el momento de Europa, lo que tiene que hacer el Partido Popular de una vez por todas es romper todos los vínculos con la ultraderecha que quiere dividir y enfrentar a Europa". Una ultraderecha que, para Sánchez, tiene un lema que "no es todo por la patria" sino "todo por la pasta", y un proyecto político que es más "estafa" que la criptomoneda en Argentina impulsada por el presidente Javier Milei. "Frente a su ruido de la motosierra y las criptomonedas, nosotros el boletín oficial del Estado para seguir avanzando en derecho y libertades", reivindicó. Para Sánchez, en el PP "no tienen rumbo y caminan entre la irrelevancia y el oportunismo" y con su actitud "han convertido a su derecha moderada en una derecha tutelada por la ultraderecha". Una falta de dirección política que, a su entender, ha quedado expuesta con la "amenaza" de Donald Trump con aranceles a los productos europeos. Un órdago al que desde el Gobierno se responderá estando, dijo, "con los agricultores, con los ganaderos, con las industrias, con las empresas, con los trabajadores y defendiendo a Europa, porque los intereses de Europa son los intereses de España". Mientras, criticó, en la oposición "están callados" y "no dicen nada" porque "son muy fuertes con el débil, pero serviles con el poderoso". Salario mínimo En su discurso, reivindicó su política económica y los datos que le acompaña entre los que destacó que se ha "subido el salario mínimo interprofesional este año un 4,4%" y avanzó que "lo volveremos a subir el siguiente y el siguiente y el siguiente" y así "todos los años que estemos al frente del gobierno". Pero sin adentrarse en la situación que ha provocado la última subida en el Ejecutivo de coalición que preside. Aunque sí hizo una mención a la nueva tributación, a la hora de criticar al PP y sus comentarios por las diferencias entre el alma socialista y Sumar en el Gobierno. "Aquellos que congelaron cuando gobernaron España a 735 euros al mes el salario profesional, ahora se dan de bruces y se rascan las vestiduras porque dicen que el 20% de aquellos que van a cobrar el salario mínimo interprofesional van a tener una retención del IRPF". "Lo que no ha tenido retención en el IRPF han sido los sobresueldos que le daba Bárcenas a la cúpula del Partido Popular durante todos los años", como ya le recriminara a Feijóo en el último cara a cara parlamentario. Lo que sí hizo Sánchez fue reconocer su situación en el Congreso y la "complejidad del momento". Ante la "la fragmentación parlamentaria", el presidente tiró de símil deportivo y su pasión por el baloncesto para señalar que en el PSOE no dan "un balón por perdido" y luchan "hasta el último minuto". Y auguró nuevas derrotas en el Congreso. "Soy muy consciente de que no en toda posesión de balón vamos a meter canasta. Pero de siete años a esta parte vamos ganando el partido por goleada.", ensalzó. Relevo en el PSOE de Castilla y León Antes de Sánchez, tomó la palabra Luis Tudanca en su congreso de despedida, tras 10 años como secretario general del PSOE de Castilla y León. Reivindicó que en política “el fin jamás justifica los medios” en su repaso de las medidas tomadas bajo su mandato, entre otras, el ofrecimiento a Mañueco para evitar que Vox entrara en el gobierno regional. El exlíder socialista abogó por la política “que se hace con los pies”, que apuesta por “escuchar” a la gente” y reivindicó la “igualdad territorial”. Recordó que tocaron “el cambio con la punta de los dedos” al demostrar que los socialistas también pueden ganar unas elecciones en Castilla y León, por lo que llamó a seguir con ese camino. “Me voy tranquilo, feliz, sin ninguna melancolía", porque el partido queda “en buenas manos” y “perdonadme por los errores”, concluyó Tudanca antes de ponerse al servicio del nuevo líder del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez y ahondar en que “los adversarios están fuera” porque el partido está “unido”. Precisamente, Carlos Martínez aseguró que no se trata de una "despedida" de Tudanca, sino que pasa a “jugar en otra parte del equipo”, porque el partido es “un equipo unido” que “va a empujar a la derecha a donde le corresponde estar, tras 40 años de poder: en la oposición”. El también alcalde de Soria estrena su liderazgo regional apostando por un “proyecto reconocible, socialista, europeo y solvente para no caer en el riesgo de resultar irrelevante porque la irrelevancia sería un camino suicida”. Así, reivindicó que el cambio de secretario general del PSOE castellano y leonés es para “renovar y rearmar” el partido y “rearmarnos ideológicamente para buscar nuevas respuestas a nuevas pregunta y viejas preguntas que se han eternizado y hacerlo desde nuestros principios y valores de siempre”. Tras admitir que es un “sanchista converso”, Martínez se dirigió a Pedro Sánchez para trasladar “desde esa conversión” al presidente del Gobierno las “gracias por ser la salvaguarda de los derechos y libertades del proyecto europeo” y ser ese “dique de contención permanente” ante la ultraderecha. Unas palabras de apoyo que Pedro Sánchez le devolvió asegurando que el “futuro” de esta comunidad pasa por Carlos Martínez y no por Alfonso Fernández Mañueco -actual presidente de la Junta- y “quién elija Abascal" en sustitución de Juan García Gallardo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por