23/02/2025 00:43
23/02/2025 00:43
23/02/2025 00:43
23/02/2025 00:42
23/02/2025 00:41
23/02/2025 00:33
23/02/2025 00:33
23/02/2025 00:32
23/02/2025 00:31
23/02/2025 00:30
Parana » Uno
Fecha: 22/02/2025 17:33
AMET envió una nota al CGE solicitando un protocolo para días de extremo calor, que incluye suspender actividades presenciales y realizarlas de forma virtual La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) pidió formalmente al Consejo General de Educación (CGE) que se arbitren medidas para evitar que alumnos y docentes se expongan a altas temperaturas en el inicio del ciclo lectivo. En este sentido, el gremio pidió oficialmente a Educación “un protocolo para actuar en días de extremo calor”. AMET Regional XI comunicó a sus delegados, afiliados, docentes de la provincia y comunidad educativa, que el miércoles 19 se cursó una nota al Consejo General de Educación (CGE) solicitando dicho protocolo. En la nota enviada por el gremio docente, manifiestan: “Instamos a que el Consejo General de Educación establezca un protocolo para que los directivos de cada institución educativa, junto con el personal, puedan evaluar la suspensión de las actividades presenciales y realizarla de forma virtual en función de la ola de calor que se está pronosticando para la semana próxima”. AMET funda la petición por “la falta de condiciones edilicias y de refrigeración en los establecimientos necesarios para el desarrollo normal de las clases”. notebook En este marco, señalaron: “Instamos a que el CGE establezca un protocolo para que los directivos de cada institución educativa, junto con el personal, puedan evaluar la suspensión de las actividades presenciales y realizarla de forma virtual en función de la ola de calor que se está pronosticando para la semana próxima”. En el pedido se añadió que la “solicitud se debe a la falta de condiciones edilicias y de refrigeración en los Establecimientos necesarios para el desarrollo normal de las clases”. Temperaturas agobiantes Tras el inicio de un nuevo episodio de altas temperaturas en gran parte de la Argentina, que en algunas ciudades ya constituye una ola de calor, de manera simultánea se registra el paso de perturbaciones en niveles medios de la atmósfera que favorecen de manera localizada y temporaria, el desarrollo de tormentas de variada intensidad, algunas con fuertes ráfagas de viento y la caída de granizo de gran tamaño, como los eventos registrados en Mar del Plata –con daños materiales considerables–, y gran parte de la provincia de Buenos Aires. SMN Altas temperaturas calor río Paraná (18).jpg Foto: Archivo UNO Las altas temperaturas se han hecho notar en gran parte de la Argentina desde el pasado jueves, pero especialmente este domingo la situación será de bochorno en algunas ciudades del centro y norte del país, configurando un nuevo episodio de ola de calor en algunas ciudades del país, publica el sitio Meteored. Se define como un evento de ola de calor cuando las temperaturas máximas y mínimas superan o igualan, por lo menos durante tres días consecutivos y en forma simultánea, a ciertos valores umbrales que dependen de cada localidad. La persistencia del calor extremo se mantendrá en el centro del país hasta el martes o miércoles de la próxima semana, mientras que, en el nordeste del país, las condiciones no cambiarán en los próximos siete días. Es fundamental estar atentos a las advertencias que el SMN continuará emitiendo ante la persistencia del calor extremo.
Ver noticia original