23/02/2025 00:43
23/02/2025 00:43
23/02/2025 00:43
23/02/2025 00:42
23/02/2025 00:41
23/02/2025 00:33
23/02/2025 00:33
23/02/2025 00:32
23/02/2025 00:31
23/02/2025 00:30
» Politicargentina
Fecha: 22/02/2025 17:16
En una nota del diario La Nación, el periodista Hugo Alconada Mon dio detalles de un borrador, que compromete al Gobierno argentino.El pacto involucraría al creador de $LIBRA, Hayden Davis, Mauricio Novelli, fundador de Tech Forum; Sergio Morales, que participó del Argentina Tech Forum, el 19 de octubre, como asesor del Directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en activos virtuales; y Manuel Terrones Godoy, influencer cripto y socio de Novelli en la organización del Tech Forum Argentina.“Davis, Novelli, Terrones Godoy y Morales delinearon que Kelsier Ventures sellaría una “asociación indirecta con el Gobierno de Argentina, que apoyará la estructuración de todos los acuerdos con exclusividad, agilizando procesos y actuando como un socio comprometido y activo”, apuntó la nota.El periodista enumeró los requerimientos del pacto: “Todos los acuerdos privatizados y públicos relacionados con blockchain/Web3, fomentando la innovación regulatoria, la educación y las asociaciones público-privadas”.“En otras palabras, Davis se convertiría en el representante exclusivo del Estado argentino para todo lo relacionado con “blockchain, inteligencia artificial (IA) y criptomonedas”, proceso en el que Morales actuaría “como asesor oficial de Web3/Blockchain para Javier Milei””, relató el periodista.Además, describió que el “acuerdo” delinea tres etapas de trabajo: la “fase piloto”; la etapa “de implementación”; y la tercera: el “Lanzamiento de la ‘Currency [moneda] de Libertad”.Alconada Mon agregó que “el borrador también detalló los pagos que, al parecer, debería afrontar Kelsier Group a cambio de la representación exclusiva del Estado argentino en todo lo que fuera inteligencia artificial, criptomonedas y blockchain: un pago inicial de 300.000 dólares, seguido de 250.000 dólares por mes durante los siguientes seis meses, con fecha de inicio ese mismo día, 20 de noviembre de 2024”.“Y, de lograr contratos que beneficiaran a la Argentina por 10 millones de dólares o más para el 30 de abril de 2025, ese acuerdo podría extenderse por 2 años y medio, “vinculado a la reelección o re-nombramiento de Milei”, agregó.Según una fuente consultada por el diario, “Davis, Novelli, Terrones Godoy, Morales y sus allegados afrontaron cuestionamientos sobre la licitud de un acuerdo de ese tipo”. “Entre otros motivos, porque requería la intervención previa de las áreas legales de Presidencia, Cancillería y la Procuración del Tesoro u otras dependencias oficiales. En otras palabras, que firmarían algo nulo o, peor, cometerían un delito”,alertó Alconada Mon.El medio aún "no pudo corroborar si el borrador del “acuerdo de cooperación” se firmó, ya fuera por alguien de Presidencia o por Morales, tal como celebraron Davis y sus allegados en la noche del 21 de noviembre pasado, en el Four Seasons".
Ver noticia original