Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Pelusa» Araya más que una voz, es vivencias e historia en el Carnaval de Concordia. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 22/02/2025 16:00

    Lisandro «Pelusa» Araya, conductor del programa el Circo de la Vida que se transmite por 96.5 FM Cadena Entrerriana todos los sábados, dialogó con Mónica Saavedra sobre la tarea que lleva adelante como animador y conductor del Carnaval de Concordia. Reflexionó sobre su trayectoria de 25 años en el evento y 14 como presentador oficial. Destacó que cada noche es única, pero este año fue especial. Araya expresó su sorpresa y gratitud por el cariño y la conexión con la gente, que se intensificó este año. Compartió anécdotas sobre cómo la gente se acercaba para tomar fotos y expresar su aprecio, lo que lo llenó de emoción y agradecimiento. «Aunque no puedo explicar por qué este año fue tan especial, estoy agradecido por la experiencia y la conexión con la gente», expresó Araya. Lisandro Araya destacó su excelente relación con el Ente de Carnaval, basada en el respeto mutuo. Aseguró que ha trabajado cómodamente sin problemas ni conflictos. Valoró la juventud y la profesionalidad del equipo del Ente y expresó que se siente bien tratado, incluyendo el pago oportuno de sus servicios. Araya también compartió su diálogo con Luis Sánchez, director del Ente, en el que le ofrece su apoyo y colaboración para resolver cualquier problema que surja durante el evento. Esta actitud refleja la buena relación y la disposición a trabajar juntos para garantizar el éxito del Carnaval, subrayó. Luego compartió su enfoque en el trabajo como presentador, inspirado en su experiencia en teatro. Aseguró que, independientemente del tamaño del público, siempre busca dar el 100% de sí mismo. Expresó su respeto por la audiencia que paga para ver el espectáculo y se compromete a brindar lo mejor. Araya también habló sobre su estilo espontáneo, donde habla en el momento sin un guión predeterminado. Aunque reconoce que a veces puede salir bien o mal, su enfoque es ser auténtico y conectarse con la audiencia. Además, mencionó que tiene una «previa» antes de cada presentación, lo que le permite prepararse y conectarse con la energía del evento. Saludo a todos! y les digo quiero compartir con ustedes la emoción del carnaval de nuestra ciudad. Tenemos cuatro comparsas que llenan de color y energía nuestras calles. Les voy a contar una historia interesante: el cosmódromo Atanasio Bonfiglio lleva el nombre de un hombre que dedicó más de 45 años a participar en el carnaval, nunca faltando a una sola edición. Era conocido por llevar el estandarte de la murga «Los Dandis» del barrio Nebel. Su pasión por el carnaval era tan grande que incluso el día que nació su hijo, prefirió ir al carnaval en lugar de acompañar a su esposa al hospital. Me emocionó compartir esta historia y me alegró que un bisnieto de Atanasio estuviera presente y me compartiera algunas anécdotas y recuerdos de su familiar, repasó sobre sus noches como animador del carnaval mas pasional. Otro de los puntos que destacó es que, en diálogo con el público, Lisandro Araya interactúa con turistas que llegan temprano al carnaval. Les da la oportunidad de saludar y compartir por qué vienen al evento. Algunos expresan que ya habían venido en años anteriores y que extrañaron al presentador el año pasado. Araya destacó que, hasta el momento, la fiesta ha sido casi perfecta, con algunos errores menores que son normales en un evento de gran magnitud. La organización ha logrado que la entrada y salida del público sean correctas y eficientes, a pesar de algunos desafíos iniciales con el sistema nuevo. Asimismo expresó su orgullo por la calidad del espectáculo brindado por las cuatro comparsas del carnaval. Destacó que cada una ofreció un show impresionante y que no recibió quejas ni críticas negativas. En cambio, se sintió orgulloso de ser parte del evento y de felicitar a los artistas carnavaleros por su dedicación y esfuerzo. Araya también enfatizó la importancia de brindar un buen espectáculo para satisfacer al público y generar una experiencia memorable. Finalmente, se refirió a la última noche de sábado del carnaval, con expectativa y entusiasmo. Para finalizar, Pelusa Araya se refirió a la experiencia en el Carnaval, donde a pesar de las diferencias políticas, recibió un trato respetuoso de la gestión. Destacó la importancia de dejar de lado las ideologías y trabajar juntos para el éxito del evento. Resaltó que la democracia permite que cada uno defienda sus ideas, pero también es importante trabajar juntos por un objetivo común, reflexionó y concluyó. Fuente: Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por