Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Pedro: refuerzan vacunación de cara al inicio de las clases

    » Elterritorio

    Fecha: 22/02/2025 15:30

    En el marco del programa Salud Escolar del Ministerio de Salud de la provincia de Misiones, los promotores se despliegan en varios puntos rurales con el propósito de que todas las personas que carezcan de alguna vacuna dentro del calendario nacional puedan completarlas sábado 22 de febrero de 2025 | 11:00hs. En San Pedro, desde Zona Noreste de Salud hacen énfasis en la importancia y necesidad de que los niños en edad escolar cuenten con el calendario de vacuna nacional completo. Con el objetivo de llegar a los lugares más remotos realizan operativos y refuerzan la atención en los Caps y colonias. Ayer viernes realizaron un operativo en San Lorenzo, con buena demanda. En el marco del programa Salud Escolar del Ministerio de Salud de la provincia de Misiones, los promotores se despliegan en varios puntos rurales entre San Pedro y Pozo Azul, con el propósito de que todas las personas que carezcan de alguna vacuna dentro del calendario nacional puedan completarlas y así prevenir enfermedades y resguardar la salud comunitaria, teniendo en cuenta que existen casos de calendarios incompletos. Sobre la necesidad e importancia de las vacunas, el doctor Cristian Cristaldo, jefe de Zona Noreste de Salud resaltó que "Es crucial que los niños y niñas en edad escolar tengan su calendario de vacunación completo, entre otros motivos, porque las vacunas protegen a los niños y niñas de enfermedades infecciosas graves que pueden causar complicaciones a largo plazo, discapacidades o incluso la muerte" Cuando se trata de las vacunas en el entorno escolar, manifestó que "En la escuela, la cercanía entre los niños es alta, tener las vacunas al día previene la propagación rápida de enfermedades contagiosas como el sarampión, la rubéola, las paperas y la poliomielitis. Estos brotes pueden tener graves consecuencias para la salud pública y el sistema de salud" Y agregó "Con esto, además se fortalece el sistema inmunológico de los niños y niñas, haciéndolos más resistentes a estas enfermedades y así logramos la inmunidad en rebaño. Cumplir con el calendario de vacunación es una responsabilidad individual y colectiva para proteger la salud de todos" Operativos en la zona rural En esta oportunidad, si bien el principal énfasis tiene que ver con la inmunización, el programa contempla control de salud integral por lo que, en los operativos, se brinda atención médica y odontológicas con lo cual se logra saber la condición nutricional, la capacidad del sistema de visión y auditiva lo que favorece a una detección temprana y prevención de enfermedades como las caries y otras enfermedades bucales. Sobre el foco principal de esta campaña la doctora Amalia Melinzcuk, coordinadora de Zona Noreste de Salud, en diálogo con El Territorio, explicó que "Consideramos que es fundamental educar a los niños y niñas sobre la importancia de mantener hábitos saludables para prevenir enfermedades por ello ejecutamos actividades de promoción y prevención de la salud". En ese aspecto destacó el aporte de charlas y talleres sobre alimentación saludable, higiene personal, prevención de accidentes y enfermedades de transmisión sexual, que son acciones diarias complementarias a tener todas las vacunas. En el departamento de San Pedro, las vacunas están disponibles en todos los Caps, Zona Noreste de Salud y en el vacunatorio del Hospital Nivel II.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por