Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avances en el Plan de Alfabetización: mejora del 38.8% en lectura de estudiantes de segundo grado

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 22/02/2025 12:39

    Los resultados de las evaluaciones de fin de año 2023 revelaron un significativo progreso en el Plan de Alfabetización de la provincia, con una mejora cercana al 40% en el nivel de lectura de los estudiantes de segundo grado. Así lo informó la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, quien destacó que los avances superaron las expectativas iniciales. Durante una conferencia en la que estuvo acompañada por vocales, directores de niveles y funcionarios educativos, Fregonese precisó que el porcentaje de estudiantes con un nivel adecuado de lectura en segundo grado pasó de 13,4% en 2023 a 18,6% en 2024. "Esto implica una mejora del 38.8%, mucho más alta de lo que esperábamos", explicó la titular del CGE. Censo de lectura y evaluación de competencias Fregonese reconoció que, a pesar de los avances, "el nivel de alfabetización de los niños y niñas entrerrianas no es el adecuado". Por ello, en 2024 se llevó a cabo un censo de lectura en todas las secciones de segundo grado de las escuelas incluidas en el Plan Provincial de Alfabetización, abarcando a un total de 15.372 estudiantes. Las pruebas evaluaron la capacidad de los niños para leer palabras, pseudopalabras y textos breves, considerando aspectos como la velocidad, la precisión y el ritmo. Los resultados obtenidos, calificados como "muy significativos", proporcionaron información relevante y dinámica que permitirá diseñar nuevas estrategias para fortalecer el proceso de alfabetización. Desafíos pendientes y prioridades del gobierno Aunque los avances son alentadores, Fregonese subrayó que "un alto porcentaje de niños y niñas al finalizar segundo grado todavía no alcanzan la fluidez necesaria para comprender textos sencillos adecuados para su edad". Por esta razón, el Plan Provincial de Alfabetización sigue siendo una de las principales prioridades del gobierno. La funcionaria destacó que los resultados de las evaluaciones permitirán "robustecer el plan y diseñar una estrategia de acompañamiento a las escuelas más contextualizado, junto con los supervisores". Además, adelantó que este año se continuará expandiendo el programa, con especial atención en las escuelas rurales, con el objetivo de avanzar hacia la universalización del Plan de Alfabetización. Un compromiso con la educación Fregonese finalizó su intervención reafirmando el compromiso del gobierno con la mejora educativa: "Vamos a seguir trabajando para garantizar que todos los niños y niñas de la provincia tengan las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente. La alfabetización es la base de todo aprendizaje, y estamos decididos a seguir avanzando en este camino".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por