Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno habilitó a bancos a usar fondos propios para dar créditos en dólares

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 22/02/2025 09:54

    El Banco Central (BCRA) amplió el uso que las entidades financieras pueden hacer de los dólares y los habilitó a prestar en moneda extranjera a personas y empresas aunque tengan ingresos en pesos. La decisión se oficializó en la Comunicación “A” 8202, publicada este jueves, y va en línea con un pedido de las entidades. Según explicaron fuentes del BCRA, la medida elimina una restricción impuesta en 2016 que impedía a las instituciones financieras prestar a cualquier sector los dólares que los bancos obtuvieran a través de líneas de crédito en el exterior o mediante la colocación de obligaciones negociables en el mercado. A partir de ahora, los bancos podrán financiar con esos dólares a cualquier persona humana o empresa, sin importar que los ingresos del deudor sean en pesos. La determinación se tomó, según el BCRA, en el contexto de expansión del crédito y de un mayor desarrollo del mercado de capitales. De hecho, varios bancos colocaron bonos en la Bolsa local y en el exterior desde que asumió Javier Milei. Ahora, podrán prestar esos fondos sin restricciones. Por el contrario, desde el organismo regulador aclararon que continúa vigente el artículo 23 del Decreto 905/2002, que exige a los bancos que solamente presten los dólares depositados por sus clientes a empresas de la cadena exportadora. Para modificar esa normativa, debería intervenir el Poder Ejecutivo, consignó Todo Noticias. Los bancos de capital nacional nucleados en ADEBA habían pedido públicamente al Gobierno que flexibilizara la normativa sobre la colocación de créditos en dólares. La solicitud apuntaba, precisamente, a usar los US$20.000 millones que los clientes depositaron como producto del blanqueo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por