22/02/2025 17:31
22/02/2025 17:31
22/02/2025 17:30
22/02/2025 17:30
22/02/2025 17:30
22/02/2025 17:30
22/02/2025 17:30
22/02/2025 17:30
22/02/2025 17:29
22/02/2025 17:27
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 22/02/2025 09:30
El tapir sudamericano (Tapirus terrestris) es el mamífero terrestre más grande de Sudamérica y fue visto en Costa Verde, Brasil. Hace más de un siglo que no era avisado, por lo que se trata de un "hecho histórico". Tras más de un siglo sin registros, el "gigante sudamericano" fue reconocido en el Parque Estatal Cunhambebe, […] El tapir sudamericano (Tapirus terrestris) es el mamífero terrestre más grande de Sudamérica y fue visto en Costa Verde, Brasil. Hace más de un siglo que no era avisado, por lo que se trata de un "hecho histórico". Tras más de un siglo sin registros, el "gigante sudamericano" fue reconocido en el Parque Estatal Cunhambebe, una reserva de 38.000 hectáreas situada en la Mata Atlántica, en Brasil. El animal fue capturado por las cámaras del Instituto Estatal de Medio Ambiente (INEA) quienes captaron 108 imágenes y vídeos de tres tapires, entre ellos una hembra con su cría. El hallazgo sorprendió a los científicos y representa un gran momento para la conservación de biodiversidad de la región. Este hito destaca la importancia de las áreas protegidas en el trabajo de la recuperación de especies emblemáticas, y el hallazgo prueba que los esfuerzos por la conservación de especies posibilita la restauración del equilibrio natural. El tapir desempeña un rol crucial en la dispersión de semillas, contribuyendo a la regeneración de los bosques tropicales y su presencia facilita el flujo genético, un factor vital para la diversidad biológica del ecosistema. Además, el tapir no solo regula diversas poblaciones de especies, sino que también es esencial para el equilibrio ecológico de su entorno.
Ver noticia original