Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En disconformidad, ATE aceptó la propuesta salarial del gobierno

    » LT10 Digital

    Fecha: 22/02/2025 09:26

    Así lo resolvió el plenario de delegados del gremio de empleados estatales, luego de recibir el informe de los distintos sectores y localidades con la voluntad de los afiliados de toda provincia. El plenario provincial de delegados de ATE aceptó la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial, en el marco de la paritaria de la administración central que se reunió en el transcurso de esta semana. Fueron 9.661 los afiliados que votaron, distribuidos en 1.176 lugares de trabajo en toda la bota santafesina. La moción mayoritaria, con el 53% de adhesión, fue la de aceptar el ofrecimiento, aunque en disconformidad. LEER MÁS Amsafe rechazó la oferta salarial y adhiere al paro nacional de CTERA El Cuerpo también resolvió exigir al Poder Ejecutivo la actualización de las Asignaciones Familiares. Al haberse aceptado la propuesta salarial, el próximo 5 de marzo se reunirá la paritaria técnica para abordar el temario presentado junto a UPCN, que también se manifestó por el sí este jueves. La oferta del gobierno Los incrementos salariales a los estatales de Santa Fe tendrán en consideración los valores de diciembre de 2024. Además de los porcentajes de aumento, habrá un piso nominal de bolsillo con el objetivo de garantizar una mejora efectiva en los ingresos de los trabajadores. Para las categorías más bajas, esta medida puede significar una suba superior al porcentaje establecido. En enero se aplicará un 3,1 % de aumento, con un piso garantizado de $ 50.000 netos. En febrero el incremento se sumará un 1,9 % adicional, alcanzando así un 5 % total. En este mes, el piso garantizado subirá a $ 70.000. Los montos correspondientes a enero y febrero se liquidarán por planilla complementaria. Ningún trabajador estatal reciba menos de $120.000 netos en concepto de recomposición retroactiva. En marzo se repetirán los montos de febrero y en abril se volverán a negociar paritarias teniendo en cuenta lo que suceda con la inflación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por