22/02/2025 18:17
22/02/2025 18:15
22/02/2025 18:12
22/02/2025 18:12
22/02/2025 18:12
22/02/2025 18:12
22/02/2025 18:11
22/02/2025 18:11
22/02/2025 18:11
22/02/2025 18:11
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 22/02/2025 08:04
El mandatario entrerriano explicó que, frente a la decisión del Gobierno Nacional de continuar con la eliminación de los subsidios en la energía eléctrica, la provincia ha resuelto incrementar las ayudas económicas para los usuarios afectados. “Resolvimos incrementar los subsidios que ya veníamos otorgando a las familias que tienen ingresos de hasta un millón de pesos y también generar uno nuevo para los grupos familiares que ganan entre un millón y tres millones de pesos”, anunció Frigerio. Asimismo, el gobernador detalló que la provincia subsidiará el 15% del Valor Agregado de Distribución (VAD), el componente de la tarifa que corresponde a la jurisdicción provincial. “Nos vamos a hacer cargo con recursos provinciales y también vamos a seguir destinando muchos recursos para mejorar los subsidios que ya veníamos otorgando a las Pymes y al sector productivo”, agregó. “Entendemos que la boleta de luz es una de las grandes preocupaciones de los entrerrianos, sobre todo en estos meses de calor, es por eso que decidimos actuar intentando amortiguar ese impacto en el bolsillo de los habitantes de esta provincia”, enfatizó el gobernador. Inscripción al subsidio Al ser consultada sobre el proceso de inscripción, la secretaria de Energía, Noelia Zapata, explicó que el trámite se puede realizar en cualquier momento a través de la página oficial de la Nación, que permanece abierta de manera continua. “Es importante que cada usuario complete el registro de forma personal, teniendo en cuenta que los ingresos familiares pueden variar con el tiempo”, señaló la funcionaria. Impacto en usuarios de ingresos altos y medios En cuanto a los usuarios de ingresos altos y medios, Zapata indicó que la provincia no ha aumentado la tarifa eléctrica desde el 1 de septiembre y mantendrá esta política hasta el 30 de abril. “Entre Ríos absorberá la quita gradual de subsidios por parte de la Nación, que se realizará en febrero, marzo y abril”, detalló la secretaria. Con estas medidas, el Gobierno provincial busca aliviar la carga económica de los hogares y sectores productivos ante los aumentos en la tarifa eléctrica derivados de la política de reducción de subsidios del Gobierno Nacional.
Ver noticia original