Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rezar por la salud del Papa

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 22/02/2025 06:57

    Papa Francisco Cada invierno, Jorge Bergoglio se veía afectado por algún cuadro pulmonar. Fue diagnosticado con una infección en los pulmones cuando tenía 21 años, en 1957, lo que lo llevó a someterse a una cirugía de emergencia para extirpar parte de un pulmón. La operación fue realizada debido a una complicación conocida como “absceso pulmonar”, que es una acumulación de pus en los pulmones, causada generalmente por una infección bacteriana. Después de la cirugía, se recuperó y a lo largo de los años, ha llevado una vida relativamente saludable, pero siempre tuvo un tono de voz bajo, que en una celebración larga iba en disminución. Su ritmo de trabajo es difícil de seguir. Esta vez a la bronquitis se le sumó que, aunque tenía al comienzo internación domiciliaria en Santa Marta, se levantó en varias ocasiones, para cumplir compromisos públicos, lo que empeoró su estado de salud. Ya llegó a la Clínica Gemelli con una neumonía bilateral y ahora gracias a Dios está estable, bien de ánimo y evoluciona favorablemente. Esta muy conmovido por las innumerables oraciones que se han elevado a Dios por su salud. Las cadenas de oraciones se multiplican por el planeta. Desde el mismo momento de su ingreso hospitalario el pasado viernes varias conferencias episcopales hicieron llamamientos a las comunidades cristinas para que elevasen oraciones por el restablecimiento del Pontífice. A esas peticiones se unieron también pastores a nivel particular y también representativas figuras del catolicismo mundial. Desde la Iglesia italiana, de cuya diócesis de Roma es el Papa también el Obispo, desde el mismo viernes se hizo público un breve comunicado en el que se deseaba “al Santo Padre una pronta recuperación, mientras nos unimos en oración por Él“. La diócesis de Roma también se une a la oración por su Obispo. “La comunidad diocesana de Roma – se lee en una nota – expresa su cercanía al Santo Padre, tras conocer la noticia de su internamiento en el Hospital Universitario Agostino Gemelli. Todo el Pueblo de Dios que se encuentra en Roma se acerca aún más en este momento a su Obispo, asegurándole sus oraciones por una pronta recuperación”. También desde Bélgica, sus obispos elevan oraciones por el restablecimiento del Papa. En un comunicado de prensa publicado este lunes 17 de febrero, los obispos católicos del país expresan su cercanía al Papa, rezan por su recuperación y piden al Señor “que le conceda la gracia de la curación, los cuidados y la convalecencia necesarios para que pueda continuar su misión de Pastor de la Iglesia universal”, mensaje que solicitan al nuncio apostólico, Franco Coppola, que haga llegar esos transmita sus deseos de curación. Desde su país natal, la Conferencia Episcopal Argentina ha hecho un llamado a todas las comunidades del país a unirse en oración por la salud del Papa Francisco. En su comunicado, los obispos invitan a los fieles a elevar sus oraciones al Señor, pidiendo por la pronta recuperación del Pontífice. “Con gratitud por su servicio incansable a la Iglesia y al mundo, lo acompañamos espiritualmente en este momento de internación y reposo”, expresa la Conferencia Episcopal Argentina, resaltando el testimonio de vida y dedicación de Francisco, quien se mantiene cercano a los fieles a pesar de su condición de salud. Asimismo, los obispos confiaron en la intercesión de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina, para que asista al sucesor de Pedro en su recuperación, informa Aica. El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, ha convocado a una misa por la salud del Papa en Plaza Constitución, el lunes 24 a las 17. El cardenal de Santiago de Chile, Fernando Chomali ha invitado a unirse, este jueves, 20 de enero, al rezo del rosario por la salud del Papa. Desde el mismo día de su ingreso hospitalario, los obispos de los Estados Unidos han colgado en su web una oración por el Papa en la que piden al Señor que “mire con agrado” a su siervo Francisco. Desde esa Iglesia, otro jesuita y muy querido por Francisco, James Martin, pedía seguir rezando por la recuperación de la salud del Pontífice. La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño, CELAM, encabezada por el cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre, escribió una nota expresando su cercanía al Papa “en estos momentos en los que el Señor quiso unirlo más estrechamente a la cruz de la fragilidad humana”. “Estamos seguros de que está recibiendo la atención adecuada y confiamos en que se recuperará pronto”, se lee. “Oremos por usted, para que sienta la fuerza y el consuelo del Señor, y le dé mucha paciencia”, señala el texto, que acaba encomendándose a la protección maternal de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América Latina. Ya la víspera, es decir, el mismo día en que el Papa fue ingresado en el Policlínico Gemelli, desde el Celam se levitaron oraciones por la salud de “nuestro querido Papa Francisco”. Desde este miércoles y hasta el lunes el Obelisco de Buenos Aires refleja por la noche la imagen del Papa Francisco y un mensaje de aliento que aboga por su pronta recuperación. La iniciativa es del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que decidió implementar el mapping especial sobre el destacado porteño nacido en el barrio de Flores hace 88 años y donde venía ejerciendo su ministerio sacerdotal hasta que fue elegido pontífice.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por