Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Liberalismo: "Hoy discutimos temas que antes no estaban planteados"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 22/02/2025 04:53

    Viernes 21 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 18:25hs. del 21-02-2025 EXCLUSIVA DE RADIO SUDAMERICANA Alberto Medina Méndez, referente del liberalismo en la provincia de Corrientes, pasó por los estudios de Radio Sudamericana en el marco del 11° aniversario de la fundación de El Club de la Libertad. Habló de la situación actual del liberalismo a nivel país, además de destacar la influencia de Argentina y el presidente Javier Milei a nivel internacional con el tema de la “batalla cultural”. El referente de las ideas liberales y fundador de El Club de la Libertad en Corrientes, Alberto Medina Méndez, pasó por los estudios de Radio Sudamericana en el marco del 11° aniversario de la organización social y civil. “Nos sentimos protagonistas de este tiempo, con ideas que planteamos 11 años atrás y que hoy se están discutiendo a pleno en el país. Eso es algo que nos enorgullece mucho, teniendo en cuenta que somos una organización civil”, comenzó diciendo Medina Méndez. Y agregó: “Que alguien como Elon Musk levante una motosierra como un símbolo de la lucha contra la burocracia, en un país lleno de ella como Estados Unidos, muestra el impacto de la influencia intelectual que tuvo Milei al provenir de un país que, por lo general, no influye en la agenda. Esto no se trata de dinero ni de peso específico. Se trata más de una idea. Ahora tenemos acceso a una discusión que antes no estaba planteada, con toda la liturgia y la batalla en redes sociales”. Con respecto a los cambios que acaecieron en la sociedad en general durante los últimos 20 años, mencionó: “Hoy en día, los alumnos enseñan de tecnología a los profesores. Cuando estaba en la escuela, eso no podía ocurrir nunca. En mi época, para acceder a ciertos niveles de conocimiento tenías que ir a una biblioteca y conseguir un libro, que algunos estaban en otro idioma y no estaban traducidos. Hoy con un click conseguís lo que querés. Sin embargo, hay menos profundidad en los conocimientos y es todo más superficial. Tienes pros y contras, como todo. De todas formas, lo primero que debemos hacer es abrir la cabeza y tocar temas que no suelen tocarse, como la educación en nuestro país”. Y dejó un concepto muy interesante con respecto al desarrollo de las comunidades en el mundo: “Las sociedades que pudieron avanzar y mejorar su sistema educativo, por poner un ejemplo, son aquellos que se animaron a revisar sus propios sistemas y cuestionarse ciertos aspectos puntuales. Nosotros estamos todavía con la Ley Mitre, por así decirlo”. Ya centrándose en el aspecto político, Medina Méndez dijo: “Argentina siempre tiene una coyuntura que es una foto, para lo malo y para lo bueno. En la medida en que la economía vaya bien y la estabilidad sea percibida por un sector importante de la población, será bueno para la batalla cultural que estamos llevando a cabo. Soy optimista con respecto a lo económico en relación a este gobierno, y por el lado político es un misterio porque cambiaron las reglas. El paradigma viejo es peligroso porque ha cambiado mucho en los últimos meses”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por