Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio anunció aumento de subsidios para la tarifa eléctrica

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 22/02/2025 04:22

    Frigerio detalló que, debido a la decisión del gobierno nacional de reducir los subsidios, la provincia adoptará medidas para reducir el impacto en los usuarios. "Frente a la decisión de Nación de recortar los subsidios a la tarifa eléctrica, hemos decidido tomar acciones para paliar este impacto", afirmó el Gobernador. El aumento de subsidios se destinará, por un lado, a las familias con ingresos de hasta $1.000.000, y por otro, se creará un nuevo subsidio para aquellas con ingresos entre $1.000.000 y $3.000.000. "El 15% del Valor Agregado de Distribución (VAD), que corresponde a la parte de la factura de electricidad que depende de la provincia, será subsidiado por el gobierno provincial", explicó Frigerio. El Gobernador también destacó que se asignarán más recursos para fortalecer los subsidios a las pymes, un sector clave para la economía provincial. "Sabemos que la tarifa eléctrica es una de las principales preocupaciones de los entrerrianos, por eso actuamos rápidamente para aliviar el impacto en sus bolsillos", concluyó. En tanto, el gerente general de ENERSA, Jorge Tarchini, habló sobre el sistema tarifario de la provincia y destacó que "Entre Ríos tiene un cuadro tarifario único, que se replica en las tarifas de los diferentes segmentos". En este sentido, destacó que más del 70% de los usuarios residenciales de Entre Ríos tienen tarifas más competitivas que las de provincias vecinas. "Lo mismo sucede con los segmentos productivos, pymes y los sectores comerciales e industriales pequeños", agregó. La Secretaria de Energía, Noelia Zapata, explicó que con las nuevas medidas el subsidio del 15% al VAD beneficiará a 110.000 usuarios de ingresos medios, mientras que un subsidio adicional alcanzará a otros 62.000 usuarios. Además, Zapata aseguró que "ningún usuario de Entre Ríos verá aumentos en el componente provincial de la tarifa eléctrica hasta el 30 de abril". "La provincia asumirá el aumento dispuesto por Nación, por lo que no se trasladará a ninguna categoría de usuarios, ya sean residenciales o productivos", aseguró. Asimismo, la provincia se hará cargo de la reducción gradual de los subsidios anunciada por la Nación para los usuarios N2 y N3 en los próximos meses. "Además del 25% subsidiado del VAD, se incluirá un nuevo subsidio para los usuarios N2, que son 196.000 residenciales, para evitar que el incremento del valor de la energía les impacte. Los N3, por su parte, recibirán un subsidio del 15% al VAD", señaló Zapata. Por último, para proteger a los usuarios de menor consumo, que representan a 62.000 personas, se implementará un subsidio adicional, beneficiando aún más a este grupo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por