22/02/2025 14:50
22/02/2025 14:50
22/02/2025 14:50
22/02/2025 14:50
22/02/2025 14:49
22/02/2025 14:48
22/02/2025 14:48
22/02/2025 14:46
22/02/2025 14:45
22/02/2025 14:45
Parana » Uno
Fecha: 22/02/2025 03:32
Con un total de siete nadadores de diferentes puntos del país, se desarrollará este sábado una prueba acuática exigente entre Hernandarias y Paraná. En la jornada de este sábado, muy temprano a la mañana, el río Paraná volverá a ser el epicentro de una de las pruebas más exigentes de la natación en aguas abiertas en todo el mundo: el Desafío Acuático Hernandarias-Paraná. Serán un total de siete nadadores que enfrentarán el caudaloso río para unir los 88 kilómetros que separan a ambas ciudades por la costa. La prueba, que no se llevará nada cronometrado de manera oficial, es organizada por la Asociación Civil Barrancas del Paraná, presidida por Andrés Solioz, este evento busca revivir el espíritu de la histórica Maratón Hernandarias-Paraná, la prueba de agua dulce más extensa del mundo con sus 88 kilómetros de recorrido. La competencia reunirá a nadadores de alto rendimiento que, acompañados por sus equipos de apoyo, deberán sortear las complejas condiciones del río, que se encuentra bajo y con el calor puede ser aún más complicado. La travesía se iniciará en la jornada de hoy a las 6.45 desde el flotante de Hernandarias y culminará cerca de las 19 en la playa del club Estudiantes de la capital provincial, tras cumplir con pasos obligatorios en Pueblo Brugo (km 66) y Puerto Curtiembre (km 55). La jornada tendrá su cierre con la ceremonia de premiación a las 20.30, en lo que será un reconocimiento para todos los protagonistas de esta hazaña acuática. Los nadadores de la Hernandarias-Paraná Los nadadores participantes se encuentran ansiosos y emocionados por competir en una travesía de 88 kilómetros, que es más del doble de su experiencia previa de 35 kilómetros de muchos de ellos. Las expectativas de casi todos poder completar la distancia y ese es su principal desafío. Los participantes de la actividad son los siguientes: Ana Bibbo, Mariano Morales, Daniel Russo, Luciano Bonfico, Mariano Mortara, Juan José Mesaglio y Pablo Scozzina Mariano Mortara charló con UNO y dijo: “Es un desafío 88 kilómetros algo que tenía pendiente por cumplir y bueno este año se me dio la suerte de poder hacerlo así que bueno disfrutarlo. Soy de Colón, provincia de Buenos Aires” “He nadado lo que más he nadado 13 horas unos 35 kilómetros el cruce del Río la Plata y bueno y otras carreras también 10 horas y pico. Es una travesía y espero que esté bien del agua que esté fresquita que se parecen unas jornadas lindas y disfrutarlo con todo”, completó. Daniel Russo comentó: “Es la primera vez que voy a nadar tantos kilómetros. Había hecho antes la de 21 km, que también organiza Andrés Solioz, y también había hecho la de 35 km, entre Paso de la Patria y Corriente, y esta es la más larga”. “Es un desafío que ya lo tenía en la cabeza hace mucho, y bueno, gracias a Dios se va a poder cumplir. En lo personal espero estar cómodo en el agua, primero espero llegar, y después estar cómodo, no pasarlo mal. Por lo que vi el clima va a estar bien, viento del norte, buena temperatura, así que tengo muy buenas expectativas”, aseveró. Ana Bibbo es de la localidad de Ayacucho, provincia de Buenos Aires y dijo: “Estoy muy ansiosa, con muchas ganas de empezar a nadar. Tengo mucha fe que voy a poder llegar”. “Es la primera vez que recorro tantos kilómetros, hice un total 35 km en Paso de La Patria a Corrientes, me paso ahora a 88. Es más del doble. Espero poder hacerlo, poder llegar. Es el desafío”, dijo. En tanto, Pablo Scozzina es de Rafaela (Santa Fe) y comentó: “Bien preparado, muy entusiasmado, con ganas ya de tirarme al río y empezar a nadar. Esta va a ser la primera vez con tantos kilómetros. Lo máximo que hice son 35 kilómetros. Hicimos la de Chapetón y Paso de La Patria, Corriente. Es un desafío personal tratar de estar todas estas horas dentro del agua. Y bueno, preparado físicamente creo que estoy, no estoy preparado físicamente. Así que bueno, vamos a ver con qué nos encontramos en el Paraná”. El evento no solo representa un desafío deportivo de máxima exigencia, sino también un homenaje a la legendaria maratón que, por décadas, convocó a los mejores nadadores del mundo a medir sus fuerzas en las aguas del Paraná. El Desafío Acuático se perfila como una cita ineludible para los amantes de la natación en aguas abiertas y una oportunidad única para seguir escribiendo la historia de esta mítica travesía en el río Paraná.
Ver noticia original