22/02/2025 14:50
22/02/2025 14:50
22/02/2025 14:50
22/02/2025 14:50
22/02/2025 14:49
22/02/2025 14:48
22/02/2025 14:48
22/02/2025 14:46
22/02/2025 14:45
22/02/2025 14:45
Parana » AIM Digital
Fecha: 22/02/2025 02:30
El Centro de docentes jubilados y pensionados de Paraná dirigió al presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, una nota en que reclama reflexión antes de tomar decisiones como la resolución 2168/24, que afecta la jubilación de docentes directivos, se informó a AIM. Los docentes jubilados expresan finalmente que esperan del gobierno una mirada menos economicista, que no resolverá los problemas de la Caja y en cambio será más sensible y justa. La nota dice: “Representantes del Centro de Docentes Jubilados y Pensionados de Paraná, nos dirigimos a Usted, a fin de hacerle conocer nuestro parecer respecto de los puntos e interpretaciones que aparecen en la reciente Resolución 2168/24, referidos a la jubilación de docentes que formaron parte de equipos directivos. La Escuela Pública, formal o no, es una Instituc ión del Estado, que con sus luces y sombras recibe como una campana todos los conflictos sociales que atraviesan a quienes la conforman y la viven a diario; la que también reproduce modelos de enseñanza que muchos de nosotros quisiéramos modificar. La misma que esta sociedad con su diversidad, muchas veces “pretende” que “haga milagros” y se encargue de una importante lista de tareas: que enseñe ( lo que si constituye su función específica), que dé de comer, que promueva valores humanos ( con maestros y profesores atravesados por conflictos económicos, sociales, de formación docentes, etc.), que controle el seguimiento de vacunaciones, que organice roperos escolares para ayudar con las necesidades de ropa y calzado a muchos niños, que participe en la Cooperadora de la Institución para recolectar fondos para sostener los arreglos, servicios de emergencia y todo lo que en la Escuela no funcione o se dañe ( sin considerar horarios o fines de semanas destinados a Bingos, Ferias, Etc.). La Escuela, desde sus orígenes, es una Institución organizada por Funciones y Niveles y hace más de sesenta años, que quienes diariamente la sostienen, cuentan con un ESTATUTO DEL DOCENTE, que garantiza “El ingreso, permanencia y ascenso por CONCURSOS DE ANTECEDENTES Y DE OPOSICIÓN (para cargos Directivos),conformando así “nuestra carrera”. Lo que nos hace estar estrechamente ligados a los alumnos y sus familias desde el primer momento en que tomamos posesión de un cargo hasta el último día en que nos jubilamos. (aunque muchísimos docentes continúan sosteniendo lazos colaborativos al participar en cooperadoras, grupos de narradoras, etc.). Este grupo de docentes reunidos en el “Centro de Jubilados y Pensionados de Paraná” siente que ha dejado su huella en cada una de las escuelas de esta hermosa provincia y es por eso y por lo enunciado anteriormente, que consideramos que las autoridades Gubernamentales debieran tener en cuenta la frágil red que desafía todos los problemas existentes. Ante los ojos de un niño o de un joven que aprende, estamos todos comprometidos, y el que “rompe un nodo rompe la red”. Es allí entonces, donde se nos escapan los mejores sueños de transformación. Consideramos que los diferentes gobiernos deben reflexionar antes de modificar leyes que rigen el ejercicio y los derechos universales de todos los docentes. Por eso pedimos que se considere el arduo trabajo de “los Directivos” como FDA, al frente directo de alumnos y no se resuelva con una “mirada economicista e injusta” plasmada en una resolución como la 2168/24, quien tampoco remediará el desequilibrio de la “Caja de Jubilaciones”. En la Resolución 1297/22 donde se enumeran y definen roles y funciones de los equipos directivos enmarcada en la Ley Provincial de Educación 9890/08, se considera al trabajo del Equipo Directivo como “una construcción democrática y colectiva que exige habilidades fundamentales para guiar, orientar, acompañar y liderar procesos favorecedores a la elaboración conjunta del trabajo y la solución consensuada de problemas….tener amplio conocimiento de la realidad escolar, para diseñar e implementar acciones que permitan anticipar propuestas que atiendan las necesidades Institucionales”. Los directivos, además de haber transitado previamente muchos años al frente de alumnos y de haber concursado los cargos de conducción, una vez iniciado este tramo, además de los alumnos, tienen a su cargo al personal docente, ordenanzas y a las familias que observan en su accionar “la marcha exitosa de la maquinaria escolar haciéndolos responsables de la misma en todos los intersticios y actividades de la escuela”. Los docentes que en su camino pueden y deseen ser personal directivo, esperan una mirada Los docentes que en su camino pueden y deseen ser personal directivo, esperan una mirada más sensible y justa, para el momento del cierre de su labor educativa”.
Ver noticia original