22/02/2025 10:47
22/02/2025 10:46
22/02/2025 10:45
22/02/2025 10:45
22/02/2025 10:43
22/02/2025 10:43
22/02/2025 10:43
22/02/2025 10:43
22/02/2025 10:43
22/02/2025 10:43
Parana » Al Dia ER
Fecha: 22/02/2025 00:14
Autoridades provinciales y representantes de la comunidad judía participaron de un encuentro virtual con la consultora Singerman & Makón para coordinar la nueva fase del plan de Desarrollo Turístico Rincones con Historia. La reunión permitió intercambiar ideas y delinear los próximos pasos, que incluirán un relevamiento territorial en 10 localidades. En el marco del desarrollo de la segunda etapa del plan Rincones con Historia, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos llevó adelante una videoconferencia internacional con la consultora Singerman & Makón, responsable de la planificación estratégica del proyecto. El encuentro se realizó en el salón del Museo Casa de Gobierno y contó con la participación de autoridades provinciales y representantes de la comunidad judía. La mesa del encuentro estuvo integrada por la asesora de Desarrollo de Gestión, Paula Durán, y el director de Microrregiones, Martín Di Mario, ambos por la Secretaría de Turismo. El director General de Relaciones Institucionales y Comunidades del Gobierno de Entre Ríos, Leandro Jacobi, quien también participó de la jornada, destacó la decisión del gobernador de incluir en la agenda provincial el reconocimiento y la puesta en valor del patrimonio histórico-cultural judío, con el objetivo de proyectarlo a nivel nacional e internacional. Durante la videoconferencia, Pablo Singerman presentó la metodología y las etapas del plan, enfatizando la importancia de la participación de las comunidades en los talleres de diagnóstico y la validación de propuestas. A su vez, los asistentes pudieron expresar sus iniciativas y visiones para fortalecer y complementar el trabajo realizado en la primera etapa del proyecto. Participaron de la convocatoria referentes de distintas comunidades judías de la provincia, incluyendo a Pablo y Federico Soskin por la Filial Entre Ríos de la DAIA; Daniel Soskin por la Asociación Israelita de Paraná; Javier Mendelovich, intendente de General Campos; Samuel Luis Golden, de la Asociación Israelita de San Salvador; Marina Garber por la Asociación Israelita de Villaguay; Lidia Mendelevich por la Comunidad Israelita de Villa Clara; Paola Visnevetsky por la Unión Israelita de General Campos; Susana Margarita Kaiser y Ana María Terraza por la Colectividad de Alcaraz; Gustavo Sirota por el Centro Social Israelita de Concepción del Uruguay; y Ernesto Hafter por la Asociación Unión Israelita de Concordia. Como parte del avance de esta nueva etapa, la próxima semana se llevará a cabo un relevamiento in situ en las 10 localidades involucradas, donde el equipo técnico de la consultora trabajará activamente en el territorio. Este proceso permitirá consolidar las estrategias de desarrollo turístico y cultural en cada comunidad. El encuentro concluyó con la participación de los presentes en un emotivo acto organizado por la Vicegobernación, que se desarrolló en el acceso principal de la Casa de Gobierno con el descubrimiento de una placa conmemorativa, símbolo de la lucha contra el terrorismo y en reclamo por los rehenes secuestrados en Israel el 7 de octubre de 2023. Con este gesto, la provincia reafirma su compromiso con la memoria, la paz y el respeto por los derechos humanos.
Ver noticia original