22/02/2025 05:45
22/02/2025 05:42
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:40
22/02/2025 05:40
» Impactocorrientes
Fecha: 21/02/2025 14:50
Generación Zoe: Cositorto culpable como jefe de asociación ilícita y como coautor por estafa El Tribunal de Juicio de Goya, integrado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales, dio a conocer los fundamentos y el veredicto en la causa que se conoce como Generación Zoe. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Hoy a las 8.30 inició la última audiencia en la causa que se conoce como “Generación ZOE” y que tiene como imputados a Leonardo Nelson Cositorto, supuesto líder de la organización y otros cinco imputados: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina. El juicio que inició en octubre del 2024 se desarrolla en el Tribunal de Goya. El Tribunal que lo juzga está integrado por los doctores Ricardo Carbajal, como presidente; Jorge Carbone y Julio Duarte, como vocales. El Tribunal de Juicio de Goya brindó en primer lugar la palabra a los imputados y tras un cuarto intermedio dio a conocer los fundamentos y veredicto resolviendo la responsabilidad penal de culpabilidad para Cositorto. Veredicto y Fundamentos En primer lugar el presidente del Tribunal de Juicio de Goya, doctor Ricardo Carbajal dio cuenta de los hechos que tienen por acreditados tras los casi cuatro meses de juicio. Mencionó los hechos, viajes y fechas en las que la organización se instaló en la localidad de Goya y el esquema de reconocimiento de jerarquía para acreditar la existencia de esta organización. Afirmó; “Está comprobado documentadamente que se instalaron en la localidad de Goya y que la asociación ilícita y el dolo por estafa existió desde el principio”. Así también, el presidente del Tribunal explicó que; “Nunca se ha comprobado el esquema de inversiones que ofrecían, las minas de oro de las que hablaba Cositorto, no presentaron estados contables que existía el traiding y si existía la ganancia y no hay avales presentados respecto a los cursos educativos que brindaban”. “Se habla de un bloqueo como la causal del incumplimiento económico y se acusa a una fiscal de Córdoba y esto tampoco está documentado ya que el bloqueo fue en los meses de febrero o marzo y en diciembre ya no había fondos” fundamentó respecto a los argumentos brindados en los alegatos por la defensa de Cositorto y Batista. Continuando con la fundamentación mencionó que “se sostuvo como maniobra el uso de pantallas mediáticas y medios de comunicación y la ostentación mostrando viajes de lujo para construir el engaño”. “La idoneidad del engaño está certificada con las testimoniales que escuchamos en audiencia cuando por ejemplo uno de los testigos dice “si tenía minas de oro cómo no me va a pagar el 7,5%”, aseguró. Por último el doctor Carbajal explicó; “No hay auto puesta en peligro ya que requiere una acción positiva de la víctima para hacerlo” y agregó; “Salieron a estafar a mansalva en principio a los ex empleados de Massalin Particulares por el dato que tenían pero luego con más personas”. Tras brindar el extenso fundamento el doctor concluyó dando a conocer el veredicto: Leonardo Nelson Cositorto fue encontrado responsable penalmente como jefe de la asociación ilícita y como coautor por estafa. Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, como miembros y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado. Y en cuanto a Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina hay un veredicto de inocencia.
Ver noticia original