22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:24
22/02/2025 05:24
22/02/2025 05:24
22/02/2025 05:23
22/02/2025 05:23
22/02/2025 05:23
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/02/2025 13:00
El comercio anual entre Estados Unidos y la UE asciende a 1,7 billones de dólares, con un déficit para Estados Unidos de aproximadamente 50.000 millones en bienes y servicios respecto a Bruselas (Imagen: Shutterstock) El comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), el eslovaco Maros Sefcovic, pidió a Estados Unidos que evite el “dolor” que provocaría una posible escalada en la disputa arancelaria entre ambas partes. Durante su visita oficial a Washington, Sefcovic se reunió con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien asumió el cargo tras ser ratificado por el Senado el martes. La reunión, que se extendió por cuatro horas, sirvió para que el comisario expresara el interés de la UE en evitar una escalada arancelaria con Estados Unidos. “Realmente me gustaría evitar el dolor de medidas y represalias”, aseguró Sefcovic en una rueda de prensa. En la misma intervención, también afirmó que “cada acuerdo es mejor que la tensión” derivada de la imposición mutua de aranceles. El comisario insistió en que “nuestra principal prioridad es evitar este periodo de sufrimiento” y destacó que la UE tiene como objetivo “tener una relación justa y predecible" con Estados Unidos. Por su parte, Sefcovic señaló que Lutnick compartió que la prioridad de Washington es garantizar una relación comercial “recíproca”. Además, explicó que el comercio anual entre Estados Unidos y la UE asciende a 1,7 billones de dólares, con un déficit para Estados Unidos de aproximadamente 50.000 millones en bienes y servicios respecto a Bruselas. “Es un 3 % (el déficit), así que no es algo que no podamos superar”, puntualizó el comisario europeo. Añadió que “si tenemos que resolver 50.000 millones, podemos hacerlo si nos lo proponemos. Y creo que relativamente rápido. Por lo tanto, pienso que solo necesitamos seguir hablando y aprovechar el impulso que, espero, hayamos generado". Disposición al diálogo pero también a la reacción En relación con los aranceles europeos al sector automotriz estadounidense, uno de los principales reclamos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sefcovic manifestó que Bruselas está “lista para considerarlo” y dispuesta a alcanzar acuerdos. Sin embargo, pese a su tono conciliador, Sefcovic fue enfático al advertir que, en caso de que Washington tome medidas unilaterales, la respuesta europea será decidida: “Si nos imponen aranceles de importación injustos, reaccionaremos de forma firme y proporcional, y estaremos preparados para ello". La visita del comisario europeo a Estados Unidos se produce en un contexto tenso, tras la imposición por parte de Trump de aranceles “recíprocos” a los países miembros de la UE debido al IVA, así como a las exportaciones de acero y aluminio. El presidente estadounidense también anunció un nuevo arancel del 25 % para los automóviles. El gigante asiático se opone “firmemente a las subidas de aranceles impuestas por EEUU.” y apuesta por que “ambas partes deben abordar sus preocupaciones a través del diálogo y la consulta" (Imagen: Movant Connection) También China apuesta al diálogo Por su parte, el Gobierno chino reafirmó este jueves su oposición a los aranceles impuestos por Estados Unidos y subrayó la necesidad de abordar las disputas comerciales mediante el “diálogo” y la “consulta”, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que un acuerdo comercial con Pekín “es posible”. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Guo Jiakun declaró, en su rueda de prensa diaria, que el gigante asiático se opone “firmemente a las subidas de aranceles impuestas por EE.UU.” y añadió que “ambas partes deben abordar sus preocupaciones a través del diálogo y la consulta sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo”. Estas afirmaciones se produjeron después de que Trump, en declaraciones a bordo del Air Force One, señalara que su relación con el presidente chino, Xi Jinping, es “muy buena” y que un acuerdo comercial entre ambas potencias podría ser alcanzado en un futuro.
Ver noticia original