22/02/2025 01:15
22/02/2025 01:14
22/02/2025 01:13
22/02/2025 01:12
22/02/2025 01:12
22/02/2025 01:02
22/02/2025 01:02
22/02/2025 01:02
22/02/2025 01:02
22/02/2025 01:02
La Paz » Politica con vos
Fecha: 21/02/2025 07:46
El presidente de la Junta de Gobierno del distrito Yeso Oeste en el departamento La Paz, Javier Vera (JxER), concretó nuevas gestiones ante el gobierno provincial. Avance en obras de infraestructura, implementación de nuevos programas sociales y ayuda directa a familias que están siendo relevadas en un completo informe socioeconómico que viene ejecutando su equipo de trabajo en toda la población. Recibido por la Prosecretaria del Senado de Entre Ríos, Sara Foletto, el joven dirigente pudo informar acerca de los avances de obra que se vienen concretando en la construcción de la sede oficial de la Junta de Gobierno en Picada Berón. Por otro lado, también se dieron a conocer detalles de las nuevas obras que mejorarán la luminaria. Tareas que se vienen articulando con ENERSA y con la Coordinación departamental de Vialidad. Reunión en la Prosecretaría del senador de Entre Ríos – Despacho de Sara Foletto “Sara nos acompaña siempre en este tipo de proyectos y su asesoramiento es fundamental, no solo porque conoce la realidad de las comunidades rurales del departamento, también compartimos visión política en cuanto a las soluciones que se deben concretar de manera transparente y ágil. Algo que, en nuestro caso particular, desde hace mucho tiempo no se lograba en Yeso”, remarcó Vera. Avances de la Obra – Sede Junta de Gobierno de Picada Berón Minutos más tarde, Vera se trasladó al Ministerio de Desarrollo Humano donde fue recibido por Secretario de Articulación, Ricardo Vales; y por la Directora de Políticas Comunitarias y territoriales, Rosario Lerdi. En la reunión se puso en conocimiento a los funcionarios provinciales, acerca del relevamiento socioeconómico que viene llevando adelante el equipo de Vera en Yeso. “Este informe completo nos va a permitir obtener un diagnostico mucho más preciso sobre la situación actual. Nunca antes se había hecho un informe tan completo como el que estamos concretando ahora. Si se trata de mayor efectividad en los programas que gestionamos y las posibles soluciones a las problemáticas que surgen en toda la población, este relevamiento es indispensable”, resaltó Vera. Ambos funcionarios del ministerio de Desarrollo humano valoraron la iniciativa y aseguraron que, con esa base de datos, se puede avanzar con Programas de ayuda directa para situaciones extremas y en financiamiento para mejoras en cuanto a políticas de salud y vivienda básica. Junto a Ricardo Vales y Rosario Lerdi – Secretaría de Articulación – Minsiterio de Desarrollo Humano Con el censo terminado, se podrán cubrir talleres de capacitación sobre abordaje de problemáticas territoriales. “Nuestro criterio de implementación de cada programa social va en sentido de poder democratizar y federalizar esta política y así lo dejó claro en Gobernador Rogelio Frigerio”, resaltó Vales. Además aseguró que, “cuando las partidas son acotadas, no hay mejor manera de trabajarlos que la federalización de los mismos, que llegue a todos”. Se les informó sobre la mesa de gestión compartida en la que vienen trabajando cinco presidentes de juntas de gobierno del departamento. Ambos funcionarios felicitaron la iniciativa y expresaron que, “esa manera de abordaje es estratégica y eficiente. Si bien las realidades presentan distintos niveles de necesidades, los equipos tienen que estar preparados y en ese sentido se viene trabajando muy bien, implementando cada programa social, no solo en las ciudades cabeceras de los departamentos, también en cada rincón del territorio, en cada Comuna y junta de Gobierno”, valoró Ricardo Vales. Javier Vera coordinó con la Licenciada Lerdi para, una vez concluido el censo realizado por la trabajadora social que se incorporó el año pasado a la Junta de Yeso, poder avanzar en el Programas “Transformando Comunidades”, con aportes económicos que permitirán sumar talleres culturales, educativos y deportivos con la cobertura de talleristas y materiales. Y el Programa “Podre Popular” con acciones solidarias y articuladas con instituciones que se comprometen con la comunidad. De la misma manera se avanzó en la posibilidad de cubrir ayuda directa y concretar proyectos de saneamiento básico para viviendas precarias. “Vamos a llevar adelante una jornada de trabajo con la Mesa de Gestión, junto a mis colegas de otras comunidades rurales y los equipos del Ministerio de Desarrollo Humano que llegarán al territorio. Es importante el compromiso que existe hoy con este tipo de abordajes y agradezco la predisposición del secretario por su visión de trabajo descentralizado”, concluyó Vera.
Ver noticia original