Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carta abierta al gobernador Rogelio Frigerio

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 21/02/2025 05:35

    Carlos Cadoppi Frigerio Carta abierta al gobernador Rogelio Frigerio Rogelio: Hace exactamente un año, apenas asumido en tu cargo de gobernador de la provincia te anticipé la desastrosa situación que heredabas en materia de control de inundaciones, de obras públicas y privadas que generaban la destrucción del patrimonio material, productivo, económico, ambiental y cultural de la provincia. A situaciones extremas como ocultar posibles causas de muerte por fibrosis silícica pulmonar y de destrucción del más importante humedal que tenemos los argentinos y que está en nuestra provincia. Puse énfasis en la falta de control y te di propuestas para revertir la situación. Ahora, en la apertura de las Sesiones Ordinarias anunciaste la creación de un “Certificado Único Ambiental” sin restringir controles ni exigencias (sic). Nada de lo que habláramos entonces se modificó. Todo esto a instancias de un funcionario de la secretaría de Ambiente, el Dr. Osvaldo Fernández, ignoto y oscuro personaje en el área ambiental. La ideología del Dr. Fernández, es asimilable a la de Groucho Marx, de la UCR del presidente Raúl Alfonsín, seguidor del ARI de Elisa Carrió, funcionario de Mauricio Macri, del GEN de Margarita Stolbizer posición que utilizó para acusarme de corrupto y coimero, pero cuando le envié una Carta Documento el 23 de enero de 2025 – CD929834310 Correo Argentino-, es sabido que un funcionario público si conoce un delito tiene que denunciarlo, para que ratifique o rectifique sus dichos nunca me contesto. En el barrio le dirían “valiente” mientras sea anónimo. ¿En las próximas elecciones Juntos por Entre Ríos o LLA, vaya uno a saber? ¡Propone controlar virtualmente! Si desde hace un año que asumió no controla nada. Te doy ejemplos que además irresponsablemente comprometen a tu administración: 1.- No controlo si el estudio de impacto ambiental acumulativo de las Areneras en el Humedal Delta del Paraná firmado por profesionales de las Universidades de La Plata y de San Martín que no tienen incumbencias que avalen sus dichos. Sin embargo, se negaron a debatir las impugnaciones que yo les hiciera en los aspectos que hacen a cuestiones técnicas, científicas, legales y administrativas. Lo hizo aprobar a libro cerrado sin que participaran profesionales habilitados por sus títulos e incumbencias. Te sugiero que se haga una auditoria sobre ese estudio y que me tenga a mi y mi equipo como interlocutores. 2.- No controlo que las areneras propiedad de Cristamine S.A. hubieran realizado la presentación de sus estudios de impacto ambiental en audiencias públicas tal como lo exige la legislación vigente antes de habilitar las plantas. No se hicieron. 3.- No controlo si los profesionales que firmaron el estudio de impacto ambiental de Cristamine SA para la audiencia pública del 28 de febrero están habilitados por título de grado e incumbencias para firmar las presentaciones. Te anticipo que no lo están. 4.- No controlo si los profesionales que firmaron informes de la Secretaría de Ambiente están habilitados según las incumbencias de sus títulos de grado. No lo están. 5.- No controlo si las areneras cumplen con las exigencias de la legislación en cuanto al cuidado del personal de las plantas, camioneros y gente vecina a las mismas para evitar las enfermedades pulmonares vinculadas al polvo silícico. Denuncie el ocultamiento de posibles muertes por fibrosis silícica. 6.- No controlo la destrucción de vías de comunicación terrestres y fluviales por parte del accionar de camiones con sobrepeso y taponamiento de arroyos por arena proveniente del lavado de estas. Que ahora pretenden ocultar con el famoso “bacheo”. 7.- No controlo la destrucción del suelo, flora y fauna, la contaminación de las aguas. 8.- No controlo los cortes de arroyos y emplazamiento de diques ilegales que inundan injustificadamente el millón trescientas mil hectáreas del humedal en nuestra provincia. 9.- No controlo cuanta arena silícica sale de la provincia que, según cálculos extraoficiales, serían más de mil millones de dólares anuales con destino a Vaca Muerta. 10.- No controlo y se enteran por los medios como lo expresó en un escrito judicial tu “Todo terreno” (en lo político), Asesor Legal de la secretaria de ambiente Osvaldo Fernández, que a la arenera y planta de lavado “La República de Cristamine S.A.” El Juzgado Federal de Gualeguaychú gracias a una denuncia mía clausuro (hasta el día de hoy) un pozo de agua clandestino – ergo nos robaban el agua subterránea – en octubre de 2022, ergo o nunca controlan in situ o son cómplices del saqueo que se está produciendo algo que no vas a poder evadir tu responsabilidad como Gobernador que sos de la provincia. Me permito sugerirte que en vez de pensar en hacer una “Ley de Control” que cumplas con las leyes y decreto vigentes aplicables a la materia y verifiques los antecedentes nacionales e internacionales que hay sobre el tema, que nos obliga a cumplirlos inexorablemente como legislación vigente que es. Por último, te propongo, -ahora desde la política- a la que vuelvo con mi sobrenombre por el cual vos mismo me llamas, utilizando el apellido materno común entre ambos y con más de 50 años de trabajo profesional en la provincia que hagamos un debate público con la gente de tu administración o de Juntos por Entre Ríos, de cara a la sociedad. Por cierto, que yo participaría personalmente junto a mi equipo de especialistas en materia ambiental. Con el cariño de siempre, "Cacho" Cadoppi Frigerio, presidente del Movimiento Nacional para el Desarrollo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por