22/02/2025 00:35
22/02/2025 00:34
22/02/2025 00:33
22/02/2025 00:32
22/02/2025 00:32
22/02/2025 00:32
22/02/2025 00:32
22/02/2025 00:32
22/02/2025 00:31
22/02/2025 00:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/02/2025 05:08
El comisario está siendo investigado por defraudación de caudales públicos Un comisario de Banfield fue apartado de su cargo y pasado a disponibilidad luego de ser imputado por maltrato, hostigamiento y amenazas contra el personal a su cargo. En el marco de esta causa, la Justicia ordenó que se allane la dependencia policial. El agente fue identificado bajo las siglas D.F., quien cumple funciones en el Destacamento Banfield Oeste, ubicado en la calle Larroque al 1100. Esta no es el único expediente en su contra, puesto que es investigado por presunta defraudación de caudales públicos, por irregularidades con las horas extras de su personal. De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Diario Conurbano, la investigación por maltrato, hostigamiento y amenazas comenzó luego de que llegaran una serie de correos electrónicos en la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N°8 de Lomas de Zamora. Esta dependencia está especializada en violencia institucional. A su vez, los mismos mails fueron enviados al área de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en los que se denunciaba a D.F. por la violencia que ejercía sobre el personal. La zona en la que ocurrió el allanamiento En consecuencia, se inició una investigación, a cargo de los fiscales Jorge Grieco y Alejandro Alleno, junto a Asuntos Internos. Una vez que recolectaron todas las pruebas y obtuvieron la orden de allanamiento, se llevó adelante el procedimiento en la dependencia policial. En este contexto, se notificó al comisario sobre la imputación y que quedará en disponibilidad. De igual forma, la Justicia no dispuso su detención. Durante el operativo, se secuestró documentación relacionada con la causa por las horas extras, expediente que comenzó gracias a otras denuncias anónimas presentadas. “Faltan algunos testimonios para seguir acreditando las diversas denuncias que se hicieron en forma anónima”, aclararon al portal local. En octubre del año pasado, detuvieron a seis policías de La Plata por un robo millonario cuando fingieron realizar un allanamiento por juego clandestino. Según pudo saber Infobae, seis uniformados acudieron al lugar el 14 de septiembre tras simular un llamado anónimo al 911, en el que informaban sobre un supuesto altercado. La denuncia señala que los seis uniformados ingresaron ilegalmente al lugar, manipulando armas de fuego y simulando actuar bajo un supuesto de gravedad y urgencia que justificaría un allanamiento sin orden judicial. En línea con el documento, redujeron a un grupo de entre veinticinco y treinta personas que participaban en actividades recreativas, como “picky voley” y juegos de azar, mediante amenazas, abuso de autoridad y al menos dos disparos intimidatorios con escopeta. Tras reducir a los presentes y dividirse las tareas de vigilancia e intimidación, los uniformados se apropiaron ilegalmente de una suma de al menos 6 millones de pesos, 6.700 dólares estadounidenses y 3 millones de guaraníes. Además, sustrajeron diversos objetos personales, como cadenas, anillos, bolsos, vestimenta, relojes y celulares. También se llevaron las llaves de los vehículos y viviendas de las víctimas, con el fin de ingresar posteriormente a sus domicilios para robar. Según la denuncia, tres de los agentes aprovecharon su jerarquía como titular de Comisaría, jefe de Judiciales y jefe del Servicio Externo para encerrar durante tres horas a diez de las víctimas en la seccional, con el objetivo de justificar su accionar. Además, registraron una declaración testimonial falsa en su contra y alegaron que actuaban bajo orden del fiscal Álvaro Garganta, de la UFI N°11 de La Plata, aunque esa disposición nunca existió. El parte policial señalaba que los oficiales intervinieron tras detectar a un grupo de diez personas participando en “prácticas de juego de dados clandestino”. La causa contra los seis uniformados detenidos incluye testimonios de las víctimas y videos que evidencian las irregularidades del procedimiento. Asuntos Internos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires investigó el caso y ordenó la expulsión de los oficiales, según las fuentes consultadas. Mientras tanto, la Policía Federal llevó a cabo un allanamiento en la Comisaría Tercera para requisar el casillero de uno de los agentes implicados, aunque no encontraron pruebas relevantes. En simultáneo, los acusados fueron detenidos en sus domicilios.
Ver noticia original