Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué leer esta semana: Jorge Fernández Díaz, Fernanda Trías y la relación entre la mente y el cuerpo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/02/2025 04:39

    Tres libros imprescindibles para leer sus ediciones digitales y agregar a la biblioteca Encontrar el libro indicado puede ser la clave para una experiencia de lectura inolvidable. Entre las miles de opciones disponibles, hay historias que no solo entretienen, sino que invitan a reflexionar, emocionan y dejan una marca duradera. Ya sea por su profundidad, su capacidad de intriga o su mirada sobre temas universales, algunos títulos tienen ese poder de atrapar desde la primera página. Para hacer más fácil la elección, Infobae Cultura seleccionó tres libros imperdibles en sus versiones digitales. El secreto de Marcial, de Jorge Fernández Díaz, ganador del Premio Nadal 2025, explora el misterio de un padre distante y los secretos que dejó tras su muerte. El monte de las furias, el nuevo libro de Fernanda Trías, Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2021, nos sumerge en una historia inquietante donde la naturaleza y la memoria se entrelazan en un territorio tan imponente como opresivo. Y El cuerpo consciente, de Ellen J. Langer, autora de Mindfulness, plantea una nueva manera de entender la salud y el envejecimiento a través del poder de la mente. Como bonus track, una lectura gratuita para quienes buscan emociones fuertes: El día que me mataron, de Carolina Balbiani, reconstruye crímenes reales desde la perspectiva de las víctimas, imaginando lo que vieron y sintieron en sus últimos momentos. Cuatro libros, cuatro propuestas irresistibles para leer y escuchar en cualquier momento. “El secreto de Marcial”, de Jorge Fernández Díaz “El secreto de Marcial”, de Jorge Fernández Díaz fue galardonada con el Premio Nadal Jorge Fernández Díaz, ganador del Premio Nadal 2025, reconstruye en El secreto de Marcial la historia de un hijo que intenta descifrar la verdadera identidad de su padre. Marcial Fernández, inmigrante asturiano, fue un hombre parco, marcado por la distancia emocional y el silencio como castigo. Su único vínculo con su hijo fueron las películas del Hollywood clásico que veían juntos, una educación sentimental llena de códigos ocultos y enseñanzas implícitas. El secreto de Marcial Por Jorge Fernández Díaz eBook $ 13,99 USD Comprar Años después de su muerte, el narrador descubre indicios de que su padre llevó una vida secreta. Lo que comenzó como una reconstrucción personal se transforma en una obsesión: desentrañar el enigma que Marcial nunca quiso revelar. Entre recuerdos fragmentados y revelaciones inesperadas, la novela explora los laberintos de la memoria y los lazos familiares. El secreto de Marcial es una historia de amor, distancia y redención. Un homenaje a los inmigrantes españoles, al cine que marcó generaciones y a los secretos que persisten más allá de la muerte. Fernández Díaz vuelve con una obra conmovedora, llena de emoción y suspenso, que nos enfrenta a una pregunta inevitable: ¿cuánto conocemos realmente a nuestros padres? “El monte de las furias”, de Fernanda Trías "El monte de las furias", de Fernanda Trías Algunos la llaman “la montañera”, pero ella no siente que habite la montaña, sino que vive con ella. Su única tarea es vigilar una alambrada electrificada de origen incierto. No sabe qué protege ni a quién mantiene afuera, pero cumple con su función en soledad. Su único contacto humano es el Celador, un hombre que vive más abajo, y unas testigos de Jehová que intentan convencerla de regresar al pueblo. Entre la rutina de limpiar la casa, escribir en sus cuadernos y contener la maleza que avanza con furia, algo irrumpe en su mundo: un cuerpo aparece en su jardín. Luego otro. Y otro. Con El monte de las furias, la escritora, traductora y profesora Fernanda Trías, autora de Mugre rosa y ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz y el Premio Nacional de Literatura de Uruguay, construye una historia inquietante sobre la naturaleza, la violencia y las heridas que persisten en el tiempo. La protagonista arrastra una infancia brutal, marcada por una madre hostil y un pueblo que solo ofrecía pobreza y abandono. En la montaña, el aislamiento se vuelve refugio y condena, y la tierra, como la memoria, no deja que nada desaparezca del todo. Trías transforma el paisaje en un personaje vivo, donde la naturaleza no solo es testigo, sino cómplice de lo que se intenta ocultar. Con una prosa hipnótica y precisa, El monte de las furias, su nueva novela, explora la relación entre lo humano y lo primigenio, el poder del territorio sobre quienes lo habitan y la imposibilidad de huir de lo que nos ha marcado. Una novela oscura, hermosa e inolvidable, de una de las escritoras más potentes de la literatura latinoamericana. “El cuerpo consciente”, de Ellen J. Langer “El cuerpo consciente”, de Ellen J. Langer Nuestra forma de pensar influye más en la salud de lo que imaginamos. En El cuerpo consciente, Ellen J. Langer, pionera en psicología y autora de Mindfulness, plantea una idea sobre la relación mente-cuerpo: muchas dolencias asociadas al envejecimiento o al estrés no son inevitables, sino el resultado de creencias rígidas sobre el deterioro físico. El cuerpo consciente Por Ellen J. Langer eBook $ 11,99 USD Comprar A través de décadas de investigación, Langer demuestra que un cambio en la manera de percibir la enfermedad y el bienestar puede generar efectos reales en el cuerpo, desde reducir dolores crónicos hasta mejorar la movilidad y la visión. Con un enfoque accesible y respaldado por estudios científicos, Langer propone ejercicios y estrategias para desafiar esos límites autoimpuestos y recuperar el control sobre nuestra salud. El libro no otorga soluciones milagrosas, sino que busca comprender cómo la mente puede ser una aliada en el proceso de sanación. El cuerpo consciente es una invitación a cuestionar lo que damos por sentado sobre el envejecimiento y descubrir el impacto real de nuestros pensamientos en el bienestar físico. Bonus track: “El día que me mataron”, de Carolina Balbiani (Gratis) "El día que me mataron", de Carolina Balbiani ¿Qué pasa por la mente de una víctima en sus últimos segundos de vida? El día que me mataron, de la reconocida periodista y escritora Carolina Balbiani, reconstruye crímenes reales desde una perspectiva inquietante: les da voz a quienes no pudieron contar su historia. Basado en hechos policiales esclarecidos, el libro imagina lo que sintieron, pensaron y vieron antes del final, en manos de desconocidos, parejas, jefes o incluso seres queridos. El día que me mataron Por Carolina Balbiani eBook $ 4 USD Comprar Con un estilo atrapante y una narrativa envolvente como solo ella puede ofrecer, Balbiani fusiona investigación y ficción para acercarnos a las víctimas y sus últimas horas. A través de datos, testimonios y registros judiciales, arma un relato potente que trasciende el morbo y se convierte en un homenaje a esas víctimas. Un libro que sacude, interpela y nos enfrenta a la pregunta más cruda: ¿cómo sería contar la propia muerte?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por