Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Passalacqua anunció la extensión de líneas de créditos para financiamiento productivo

    » Elterritorio

    Fecha: 21/02/2025 00:17

    Aumenta el cupo y detalló el alcance y las oportunidades existentes, además de detallar nuevas líneas de créditos que se suman en la propuesta provincial. jueves 20 de febrero de 2025 | 20:16hs. Imagen referencial. El gobernador Hugo Passalacqua anunció la extensión de líneas de crédito para financiamiento productivo y la implementación de nuevas líneas y con condiciones especiales. Todo lo previo lo hizo a través de la cuenta social X, donde el mandatario provincial, posteó que es "a fin de impulsar el desarrollo económico de la provincia, se ha extendido hasta el 30 de junio de 2025 el plazo de las líneas de crédito para financiamiento productivo". Luego pasó a detallar los fines pensados, como la extensión de cada propuesta. "Estas incluyen opciones de corto plazo, de hasta 13 meses, destinadas a capital de trabajo, con un incremento del cupo total de $2.000 millones; y de largo plazo, de hasta 36 meses, para la ampliación de plantas industriales y locales comerciales, con un aumento del cupo total de $3.000 millones. El cupo por empresa será de hasta $80 millones y $200 millones respectivamente, con una tasa de interés anual bonificada del 24,25% para los créditos a corto plazo y del 30% para los de largo plazo". A fin de impulsar el desarrollo económico de la provincia, se ha extendido hasta el 30 de junio de 2025 el plazo de las líneas de crédito para financiamiento productivo. Estas incluyen opciones de corto plazo, de hasta 13 meses, destinadas a capital de trabajo, con un… — Hugo Passalacqua (@passalacquaok) February 20, 2025 Más oportunidades Del mismo modo Passalacqua añadió que "se han establecido nuevas líneas de crédito con condiciones especiales". Detalló que está pensado "para la inversión tecnológica, se dispone de un cupo total de $15.000 millones, con plazos de 36 meses a una tasa de 30% TNA y de 48 meses a una tasa de 30,25% TNA. El cupo por empresa será de hasta $2.000 millones”" Para equipamiento También detalló que está pensado "para equipamiento vial y maquinaria, se destina un total de $4.000 millones, con plazos de 24 meses a una tasa de 25,50% TNA y de 36 meses a una tasa de 30% TNA. El cupo por empresa será de hasta $200 millones, destinados a la compra de camiones o maquinarias".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por