21/02/2025 16:16
21/02/2025 16:16
21/02/2025 16:15
21/02/2025 16:14
21/02/2025 16:13
21/02/2025 16:11
21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:06
» Corrienteshoy
Fecha: 20/02/2025 18:30
Derecho de la UNNE anuncia su propuesta formativa de posgrado para marzo 2025 En pos de generar espacios de formación para profesionales de la región y de otros puntos del país, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste se encuentra en plena etapa de inscripción a carreras y cursos de posgrado que inician el mes que viene. Se trata de una variedad de propuestas vinculadas a salud, obras sociales, trabajo, derecho empresario, proceso judicial, administrativo, ciencias penales, entre otras. En ese contexto, desde la Secretaría de Posgrado se informó que se encuentra abierta la inscripción a la carrera Especialización en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia. Esta iniciativa tiene como director al Dr. Gustavo Lozano y como co-directora a la Dra. Mónica Andrea Anís. El título que otorga es de Especialista en Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia. La carrera está acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y posee una carga horaria de 450 horas. La modalidad de cursado es presencial y por ZOOM. Asimismo, la Maestría en Ciencias Penales otorga el título de Magíster en Ciencias Penales. También está creada mediante resolución Nº 560/16 categoría «C» de CONEAU. Posee una carga horaria de 700 horas. La modalidad de cursado es en sede y por ZOOM y otorga 46 créditos académicos. Es director el profesor Dr. Jorge Buompadre y director honorario el Dr. Miguel Polaino Navarrete (Universidad de Sevilla, España). La Especialización en Teoría y Técnica del Proceso Judicial tiene como directora a la Dra. Gladis Estigarribia de Midón y como co-directora a la profesora Dra. Gabriela Aromí de Sommer. Otorga el título de Especialista en Teoría y Técnica del Proceso Judicial, está acreditada por CONEAU, Categoría C, y tiene un total de 24 créditos académicos. La modalidad de cursado es en sede y por ZOOM. Por su parte, la Maestría en Derecho Empresario otorga el título de Magíster en Derecho Empresario. Posee una carga horaria presencial de 564 horas para cursado de clases, seminarios y talleres de trabajo final, además de 30 horas de pasantía (solo para estudiantes que no posean experiencia profesional acreditada). No presencialmente, cuenta con 160 horas destinadas a la elaboración del trabajo final. La modalidad de cursado es en sede de la Facultad y por ZOOM. Otorga 48 créditos académicos. Esta carrera tiene como director al Dr. Raúl Aníbal Etcheverry y como co-directora a la Dra. Verónica Torres. En cuanto a los cursos, en el caso de Prestaciones de Salud. Obra Social posee una carga horaria de 30 horas, una duración de dos meses y dos créditos académicos. La modalidad de cursado es por ZOOM. Esta propuesta está destinada a abogados/as, licenciados/as en Relaciones Laborales, contadores/as, operadores/as jurídicos en funciones de seguridad e higiene. Todo profesional que preste servicio en el sector público o privado, graduado de la Universidad Nacional del Nordeste, de cualquier otra universidad nacional o privada de Argentina o del extranjero con el título legalizado, de una carrera vinculada a las Ciencias Jurídicas, cuyo plan de estudios sea de cuatro años o más. Este curso tiene como directores ad honorem al Dr. César Vallejos Tressens, como co-directora a la Dra. Hilda Zulema Zarate y como coordinadora académica a la Dra. Daniela Gómez Carelli. En el caso del curso «Derecho Procesal y Administrativo del Trabajo», posee seis créditos académicos, tiene una carga horaria de 100 horas y la modalidad de cursado es por ZOOM. Está destinado a profesionales universitarios graduados en diversas ramas: Ciencias Económicas, abogacía, escribanía, martillero y corredores públicos, arquitectura, ingeniería, entre otras. Entre los requisitos se destacan acreditar el 75% de asistencia a clases y aprobar el trabajo final. Es director el Dr. César A. Vallejos Tressens y coordinadora la Dra. María Alejandra Henderson. De esta manera, quienes tengan interés en participar de cualquiera de estas iniciativas académicas pueden acceder al formulario de consultas en bit.ly/ConsultaPosgrados2025
Ver noticia original