Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hoteleros del Chaco, en alerta por los alquileres temporarios "ilegales"

    » Data Chaco

    Fecha: 20/02/2025 18:27

    La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Bares del Chaco expresó su preocupación ante la "creciente oferta de alquileres temporarios ilegales" que se da, principalmente, mediante diferentes plataformas digitales. En ese marco, en una reunión realizada el lunes pasado, en el Salón de Usos Múltiples de la entidad, entre el Consejo Consultivo de Turismo, autoridades provinciales y municipales, y propietarios de los principales hoteles de la provincia, se analizó la reglamentación de la Ley N° 3102-D, recientemente sancionada por la Cámara de Diputados del Chaco, que busca ordenar y regular la creciente oferta de alquileres temporarios. Desde el sector estimaron que "actualmente, entre 700 y 800 propiedades —incluyendo departamentos y casas— ofrecen alojamiento de manera ilegal, sin cumplir con los requisitos de habilitación municipal ni con las normativas fiscales, sanitarias y de seguridad". Los hoteleros manifestaron su "profunda preocupación" por lo que consideran "una competencia desleal, ya que estos alquileres operan sin tributar impuestos ni garantizar condiciones laborales regulares para su personal". Además, advirtieron que "esta situación no solo impacta en la pérdida de clientes para los hoteles legalmente habilitados, sino que también pone en riesgo la seguridad de los huéspedes y genera un aumento del empleo informal en el rubro". El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Afines del Chaco, Matías Rafart, encabezó el encuentro y destacó la importancia de la reglamentación de la ley para garantizar igualdad de condiciones en la competencia dentro del sector. "No estamos en contra de los alquileres temporarios, pero deben regularse y cumplir con las mismas exigencias que nosotros, en términos de seguridad, sanidad y tributos", expresó. Desde la entidad indicaron que "la nueva legislación apunta a garantizar que todos los alojamientos en la provincia cumplan con estándares de calidad y seguridad, además de establecer un marco equitativo de competencia con la hotelería formal". No obstante, los empresarios hoteleros remarcaron que, mientras no se apliquen controles efectivos, los alquileres temporarios ilegales seguirán proliferando, afectando gravemente la actividad turística y la economía del sector. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por