21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:06
21/02/2025 16:05
21/02/2025 16:02
21/02/2025 16:02
21/02/2025 16:01
21/02/2025 15:58
21/02/2025 15:58
» Data Chaco
Fecha: 20/02/2025 18:19
Cada 20 de febrero se conmemora el Día Internacional del Gato, una fecha en honor a Socks, el famoso gato de la familia del expresidente estadounidense Bill Clinton. Este felino se convirtió en una celebridad en los años ‘90 por su presencia en eventos oficiales de la Casa Blanca, llegando a tener su propia página web y un club de fans. La fecha fue establecida tras su muerte, como un homenaje mundial. El 20 de febrero es la fecha más reconocida a nivel global, pero no es la única celebración felina. Otra fecha importante es el 8 de agosto, establecida en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal. El objetivo es crear conciencia sobre los derechos de los gatos, coincidiendo con la época de mayor fertilidad felina en el hemisferio norte. Estudios han demostrado que, en agosto, la actividad reproductiva de los gatos aumenta debido a la mayor exposición a la luz solar y las temperaturas cálidas. Este fenómeno natural impulsó la elección del día para generar visibilidad sobre el bienestar felino. El 29 de octubre, en tanto, se celebra el Día Nacional del Gato en Estados Unidos, impulsado por la especialista en comportamiento felino Colleen Paige. La intención es generar conciencia sobre el abandono de gatos, un problema frecuente en las calles de las ciudades estadounidenses. Entre las medidas para mejorar la situación de los gatos en situación de calle, se destacan la adopción responsable, la esterilización para evitar la reproducción descontrolada, la identificación mediante microchips y la reflexión antes de adquirir una mascota. Beneficios de adoptar un gato Adoptar un gato no solo es un acto solidario, sino que también trae múltiples beneficios. Los gatos son excelentes compañeros para reducir el estrés y la ansiedad gracias a sus comportamientos relajantes y su ronroneo, que se ha asociado con un efecto terapéutico en humanos. Además, convivir con un gato puede contribuir a mejorar la salud cardíaca. Estudios han demostrado que quienes tienen gatos tienen menos probabilidades de sufrir ataques cardíacos, gracias a la reducción de la presión arterial y el ritmo cardíaco al interactuar con ellos. Otro beneficio importante es la compañía emocional que brindan, especialmente para personas que viven solas o adultos mayores. Los gatos son mascotas independientes pero afectuosas, capaces de crear vínculos profundos y duraderos con sus dueños, generando una sensación de bienestar y compañía diaria. Notas Relacionadas
Ver noticia original