21/02/2025 16:16
21/02/2025 16:16
21/02/2025 16:15
21/02/2025 16:14
21/02/2025 16:13
21/02/2025 16:11
21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:06
» Data Chaco
Fecha: 20/02/2025 18:13
La espera terminó con una confirmación atroz. La familia Bibas, emblema del horror que dejó el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, recibió los cuerpos de Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir. El convoy que los transportaba cruzó la frontera desde Gaza a Israel, en una escena cargada de dolor y tragedia. https://cdn.jwplayer.com/previews/NSzDd4Sl Fueron más de 500 días desde aquella mañana de octubre, cuando los terroristas irrumpieron en los kibutz cercanos a la Franja. Entre las víctimas, la familia Bibas sufrió un destino que conmocionó al mundo: capturados en su hogar en Nir Oz, fueron arrastrados a la Franja de Gaza. Un video registrado por los propios secuestradores mostró el momento en que la mujer, desesperada, sostenía a sus hijos mientras era rodeada por hombres armados. El 1 de febrero de este año, Yarden Bibas, el padre, fue liberado tras 484 días de cautiverio. Las imágenes de su reencuentro con su familia en una base militar en Re’im fueron de las pocas postales de alivio en una historia marcada por la violencia y la pérdidas humanas. En contraste, el destino de su esposa y sus hijos permanecía envuelto en incertidumbre hasta esta semana. En un escenario, mostraron cuatro ataúdes decorados con imágenes de los secuestrados y mensajes propagandísticos. Allí exhibieron supuestas municiones israelíes y responsabilizaron al gobierno de Tel Aviv por las muertes. La confirmación oficial de las identidades se realizó tras un proceso forense en Tel Aviv. El Instituto Nacional de Medicina movilizó a un equipo de expertos para completar la identificación con rapidez, mientras el país digería la tragedia. En paralelo, continúan las negociaciones para la liberación de más rehenes. El próximo sábado, según lo anunciado por Hamas, otros seis serán entregados como parte del acuerdo. El secuestro y muerte de la familia Bibas no solo representa una herida abierta en la sociedad israelí, sino que también refleja la brutalidad del conflicto en la región. Mientras los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir regresan a casa, la pregunta persiste: ¿quiénes son los verdaderos responsables de las pérdidas humanas? Notas Relacionadas
Ver noticia original